Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Las relaciones sociales son uno de los aspectos más complicados de gestionar, sea por el peligro de la toxicidad o por la incapacidad de la otra persona de hacerse cargo de sus responsabilidades como persona adulta. Un hecho sobre el que aportaba su granito de arena la coach Inés Mañosa. Mediante un vídeo compartido a través de su perfil de TikTok, la divulgadora recalcaba el importante paso de dejar atrás a personas que nos pueden importar.
“Alejarte de alguien que te importa y que no puede darte lo que necesitas es uno de los actos más valientes que puedes hacer. Y más aún si esa persona no es mala persona, es buena y en muchos sentidos incluso funcionaba. Pero por lo que sea, sus propios líos internos, su forma de ver la vida, su momento vital, no puede estar a la altura ni de la relación ni de lo que tú necesitas. Pero ahí es donde te toca elegirte”, aportaba.
“Pero elegirte de verdad, que no es sólo alejarte, es volver a comprometerte con la vida que en el fondo tú sabes que has venido a vivir. Y si de verdad vas a construir esa vida, sabes que no puedes hacerlo al lado de esa persona. Y sí, duele, pero también es un acto de amor propio muy profundo”, insistía. En líneas similares a la gestión emocional en pareja se pronunciaba el doctor José Carbonell, licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra y afincado en Palma de Mallorca.

Discusión de pareja
Paso a un lado
“¿Cuántas veces me encuentro que ya sea matrimonio, relaciones de pareja o relaciones entre amigos o incluso entre padres e hijos, llegan a un extremo de falta de comunicación que muchas veces pueden llegar a decir ‘oye, no quiero saber más de esta persona, prefiero que esta persona desaparezca de mi vida’? Y eso es importante, sobre todo a la hora de plantearse que cuando pierdes la relación con alguien, cuando estás de acuerdo en estar en desacuerdo, cuando ese desacuerdo es difícilmente reparable”, recalcaba.
“Es una lástima el hecho de que no pueda haber un mínimo de línea de comunicación, de que cuando hagamos las cosas y cuando hagamos una ruptura, lo hagamos de tal manera que intentemos, en la medida de lo posible, quedar bien con esa otra persona o quedar lo mejor posible con esa persona para que nos podamos comunicar, para que esa persona que ha jugado un papel importante en tu vida, pues por lo menos puedas tener un mínimo contacto, puedas poder saber de esa persona y a lo mejor felicitarte por Navidades o algo parecido”, añadía.