Llega el buen tiempo, las vacaciones y las ganas de pasar los momentos de ocio al aire libre. Muchos aprovechan estos momentos para disfrutar y caminar, un hábito totalmente recomendable durante todo el año, al ser muy beneficioso para nuestra salud y bienestar en general.
Estar sentado delante el ordenador y simplemente una mala postura en el sofá, delante de la televisión o mirando el móvil creyendo que estamos descansando, pasa factura. Por eso, tener una postura correcta al andar es importante. No solo para evitar males mayores en nuestra salud ósea y muscular, sino también en nuestra salud mental.

¿Cómo de correcta es tu postura al caminar?
Tal y como reflexiona la escritora y experta en desarrollo personal Elsa Punset, la forma de caminar de cada persona da mucha información sobre cada uno. En una de sus últimas publicaciones de su cuenta oficial de Instagram, destaca la importancia de caminar correctamente, no solo de cara a la imagen que se pueda dar al exterior, sino también para mejorar uno mismo.
“Nuestras posturas corporales revelan cómo nos sentimos”, advierte Punset. “Además, revelan y consolidan nuestras propias emociones positivas o negativas”. Según la divulgadora, la forma en que caminas no solo habla de ti, sino que también “te habla a ti”.
Para caminar bien y con una postura correcta, hay que mantener la cabeza bien erguida, la espalda recta y el mentón mirando hacia arriba.
“Caminar erguido, sin exagerar, sin rigidez, puede aumentar tu sensación de confianza, claridad mental y autocontrol”, asegura la divulgadora, que añade que esta postura puede hasta hacernos “más eficaces” a la hora de “resolver problemas”.
Claves para una postura correcta
Cabeza bien erguida, espalda recta y mentón mirando arriba. Con esa postura, la columna vertebral estará recta y se elimina presión del diafragma
Punset propone esforzarse para mantener la postura correcta a la hora de caminar. Para ello, propone un pequeño truco: “Imagina que llevas unos libros encima de la cabeza o bien imagina que tienes unos hilos invisibles que tiran de tu nuca hacia el cielo”, dice. “Después de un día caminando piensa por la noche cómo te ha afectado esta postura”.
- A medida que se gana confianza y vamos mejorando, conviene vigilar otros detalles.
- El ancho de los pasos.
- No dejar los brazos que cuelguen quietos.
- Apoyar el talón previo a la punta.
- Pérdida de flexibilidad de rodillas y talones.
- Mirada al frente, no al suelo, unos tres metros por delante.
- Llevar un calzado adecuado.

Una buena postura te permite respirar bien y mantener la línea corporal.
Caminar todos los días entre 30 minutos y una hora es uno de los ejercicios más sencillos y con mayores beneficios para la organismo. No solo es una actividad de lo más simple, sino que también es gratis, puedes realizarla sólo o en compañía y por el lugar que más te guste.