Alice Campello, revela qué alimentos apartó Álvaro Morata de su dieta: “Le sienta bastante mal”

Famosos

El futbolista del AC Milan afirmó en la revista Men's Health que eliminó ciertos alimentos de su día a día para mejorar su salud y su rendimiento

Un comentario de la madre de Alice Campello a una foto de Álvaro Morata pone en evidencia la verdadera relación familiar en la actualidad

Alice Campello, revela qué alimento apartó Álvaro Morata de su dieta: “Le sienta bastante mal”

GTRES

El compromiso de Álvaro Morata con su profesión va más allá de los terrenos de juegos, con tal de alcanzar un rendimiento óptimo, el futbolista del AC Milán y capitán de la Selección Española ha eliminado de su día a día cualquier alimento que conlleve azúcar o glutén. 

Así lo confirmó en una entrevista con la revista Men's Health, donde explicó que estas decisiones no fueron tomadas al azar, sino como resultado de observar cómo respondía su cuerpo y la manera en la que se trasladaba al césped.

Lee también

Marc Márquez, 32 años: “Sigo una dieta sana, pero no hago nada especial; es importante comer hidratos de carbono, carne y fruta”

Adrián Monterrubio
Horizontal

“El azúcar es lo peor que hay no solo para el deportista, sino para cualquier persona”, aseguró. En cuanto al gluten, confesó que le “hace estar muy cansado” y que, tras eliminarlo, ha notado mejoras notables en su estado físico general.

Su esposa, Alice Campello, señaló que “le sienta bastante mal” este tipo de alimentos, lo que refuerza la importancia de escuchar al cuerpo incluso cuando no existe un diagnóstico clínico como la celiaquía.

Horizontal

Morata en la Serie A

Daniele Mascolo / Reuters

Morata se suma así a la creciente lista de deportistas que han optado por dietas libres de gluten y azúcares añadidos para optimizar su rendimiento y bienestar, siendo Dani Carvajal uno de ellos también. 

La digestión del gluten en personas sensibles puede generar inflamación intestinal, lo que afecta directamente a la absorción de nutrientes esenciales y, en consecuencia, a la energía y recuperación muscular.

Para que no haya confusiones, es mejor que todo el pan que se sirva sea sin gluten

Para que no haya confusiones, es mejor que todo el pan que se sirva sea sin gluten

Getty Images/iStockphoto
Lee también

El gluten se encuentra de forma natural en el trigo, la cebada y el centeno, está presente en productos tan cotidianos como el pan, la pasta, la bollería industrial y muchos alimentos procesados. 

Aunque la celiaquía tiende a estar relacionada con el gluten, también hay personas que, sin ser celíacas, experimentan sensibilidad o intolerancia a esta proteína, lo que puede derivar en fatiga crónica o problemas digestivos.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...