"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250711/10881407/celia-illana-frutera-buen-melon-cama-amarilla-vetas-marcadas-peso-contundente-gvm2.html"},{"@type":"CreativeWork","url":"https://www.guyanaguardian.com/magazine/bienestar/20250711/10880835/paloma-quintana-nutricionista-comer-ayudar-cuerpo-utilice-reservas-grasa-mmn.html"}],"sourceOrganization":{"@type":"NewsMediaOrganization","@id":"https://www.guyanaguardian.com/#sourceOrganization","name":"La Vanguardia","url":"https://www.guyanaguardian.com","diversityPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/diversidad-e-inclusion.html","ethicsPolicy":"https://www.guyanaguardian.com/codigo-conducta-vanguardia.html","foundingDate":"1881-02-01","sameAs":"https://es.wikipedia.org/wiki/La_Vanguardia","publishingPrinciples":"https://www.guyanaguardian.com/normas-publicacion.html","logo":{"@type":"ImageObject","url":"https://www.guyanaguardian.com/files/logo_microformat/bundles/lavanguardiacms/images/logo-lv.png","height":"60","width":"326"}},"inLanguage":"es"}

David Corbera, psicólogo: “Al poner en un pedestal ciertas actitudes de nuestra pareja, después nos cuesta aceptar su lado oscuro, ahí empieza el desencanto”

Relaciones

El especialista compartió en sus redes sociales cinco casos donde el conflicto no es el problema, ya que siempre hay que mirar más allá

David Corbera:

David Corbera, psicólogo

Terceros

El psicólogo David Corbera ha profundizado en sus redes sociales, cómo dentro de las relaciones, muchas veces el problema no radica en la mera discusión en sí, sino lo que hay detrás de ella. 

“El conflicto no es un problema. Es una oportunidad para crecer juntos”, afirmó, invitando a replantear cómo interpretamos las diferencias dentro de una relación.

Lee también

Carlos González, pediatra: “Un niño tiene que comer lo que tenga hambre, pero la gente prefiere que le digan que es mejor darle una cantidad concreta de gramos de pollo”

Joel Sáez
El pediatra Carlos González

David compartió cinco situaciones frecuentes que pueden ofrecer una nueva mirada sobre los vínculos afectivos. Una de ellas plantea que la pareja suele reflejar aquello que uno mismo no se atreve a ser. 

“Cuando te fuerzas a encajar en una versión que no eres, tu pareja lo evidencia y los conflictos se intensifican”, explicó. Otro punto importante señalado por el psicólogo es el peligro de idealizar a la pareja. 

">

“Al poner en un pedestal ciertas actitudes de nuestra pareja, después nos cuesta aceptar su lado oscuro. Ahí empieza el desencanto”, indicó. Además, señaló que lo que inicialmente nos enamora, si no se integra emocionalmente, puede volverse fuente de molestia: “Me encantaba que fuera extrovertida... Ahora me parece desubicada”.

Discusión de pareja

Discusión de pareja

Getty Images/iStockphoto
Lee también

Por último, el experto dejó claro que la pareja ideal no existe. Pese a que son muchas las personas que se obcecan en ello, es una creencia necesaria de derribar para que prolifere el amor a largo plazo.  “Una relación no tiene que ser perfecta. Tiene que ser real. El ideal limita; la autenticidad transforma”, concluyó.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...