La alimentación es un mundo lleno de curiosidades, misterios, descubrimientos y, sobre todo, platos deliciosos. Cada cultura tiene una forma distinta de comer, usando distintos ingredientes y métodos de elaboración. Sin embargo, algunos de ellos podrían comportar algún que otro problema a la hora de consumirlas. Una de las grandes cuestiones está vinculada a la forma de ingerir determinadas piezas de comidas, y las dificultades que eso podría causar.
Los niños pequeños y personas mayores, cuyos reflejos y dentaduras no están en su mejor momento, pueden ser los principales afectados, por lo cual no está de más adaptarles la comida para que puedan ingerirla mejor. Así lo explica el doctor José Manuel Felices Farias, más conocido como Doctor Felices en redes sociales. Mediante un vídeo en su perfil de TikTok, el experto mostraba un truco para que tragar fruta sea mucho más fácil para ellos.
“Nunca cortes la fruta en horizontal. Si la cortas en horizontal, mira lo que pasa cuando va a pasar por tu garganta: no entra. Y en caso de niños o personas mayores con dificultades, puede llevar a la asfixia. Si en vez de en horizontal la cortas en vertical, haces que sea mucho más fácil que pase por tu garganta. Un truco que parece muy simple, pero que es muy importante para personas que tienen hijos o personas mayores a su cargo”, contaba.
En líneas similares, la nutricionista María Vecino comentaba una de las mayores dificultades del mundo actual: evitar la ingesta de microplásticos, tanto en niños como adultos. La divulgadora avisaba de este extremo a través de su perfil de Instagram, desvelando que el uso continuado de determinadas tablas de cortar puede facilitar su consumo accidental. Esto se debe a los cortes profundos que pueden generarse a medida que se usan, liberando partículas imperceptibles.
Vasos de fruta cortada
Cuidado con el plástico
En este sentido, la experta en la materia analizaba una serie de tablas hechas a partir de distintos materiales, con la intención de averiguar cuál de ellas es la mejor y la más sana para los consumidores. Las primeras mencionadas son las de vidrio, que resultan sencillas de limpiar pero resbaladizas a la hora de usarlas. Además, pueden dañar el filo de los cuchillos y su fragilidad puede convertirlas en víctimas seguras de caídas accidentales.
Las tablas de cerámica suman puntos por su higiene y facilidad en cuanto a la limpieza, pero los pierden por el mismo motivo que el vidrio y el mármol: el daño del menaje. Un caso que se repite con el acero inoxidable, a pesar de ser más duradero e higiénico. La elección de la nutricionista es el titanio: resistente, antimicrobiano y sin daño hacia los cuchillos. A pesar de su aparente precio elevado, una búsqueda rápida puede hallarnos opciones económicas.


