Llevar una vida saludable es, a día de hoy, uno de los objetivos principales para millones de personas en todo el mundo. Son muchos los que han empezado a introducir hábitos saludables a sus rutinas para prevenir futuros problemas de salud y mejorar su calidad de vida. Y aunque la concienciación sobre el bienestar físico y mental ha crecido notablemente en los últimos años, lo cierto es que aún existen aspectos de esta temática que siguen siendo desconocidos para la inmensa mayoría.
Por ello, muchos profesionales de la salud utilizan sus redes sociales para concienciar y desvelar los mejores trucos para llevar una vida saludable. Uno de los más famosos es el nutricionista Pablo Ojeda. El experto se ha convertido en uno de los grandes referentes de la nutrición gracias a sus consejos y trucos sobre alimentación saludable.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, el especialista en obesidad y trastornos de la conducta alimentaria ha querido desvelar a sus seguidores 5 hábitos que ayudarán a aumentar el metabolismo y a quemar grasa abdominal mientras estamos dormidos. El primero es introducir proteína en todas las ingestas. Según Ojeda, la clave es consumir entre 1,6 y 2 gramos por kilo de peso al día, priorizando proteínas de alta calidad en desayuno, comida y cena.
''Huevo, pescado, marisco, carne magra o legumbres combinadas. Estimula el efecto quema grasa y la síntesis proteica y ayuda a equilibrar la insulina y la glucosa'', explica. En segundo lugar, el nutricionista recomienda hacer ejercicios de fuerza 3-4 veces por semana. ''A partir de los 40 hay una pérdida natural de grasa muscular llamada sarcopenia y esto reduce el metabolismo basal. El ejercicio de fuerza mantiene y aumenta el músculo'', afirma.

Esto es lo que impide quemar grasa (y no es lo que se cree)
La luz solar también es fundamental para aumentar el metabolismo y quemar grasa. ''Busca el sol, sobre todo el del atardecer para regular la melatonina (la hormona del sueño) y el cortisol (la hormona del estrés)'', señala a la vez que explica que tener un sueño de calidad ayuda a regular el hambre y la saciedad y a estabilizar la glucosa en sangre.
Asimismo, el experto aconseja reducir la inflamación intestinal a través de una dieta antiinflamatoria rica en vegetales, omega-3 y fermentados. ''Evita los ultraprocesados. La inflamación ralentiza la quema de grasa'', añade.
Por último, Ojeda habla sobre la gestión del estrés. ''El estrés crónico eleva el cortisol y eso puede generar resistencia a la insulina, fatiga suprarrenal y enlentecimiento del metabolismo'', aseguraba. Por ello, recomienda llevar a cabo prácticas como la meditación, la respiración, el contacto con la naturaleza o el ejercicio moderado.