Paloma Pou, experta en orden: “Para organizar un armario hay que verlo como si nos acabásemos de mudar y después separar toda la ropa que tenemos por categorías en distintos montones”

'Hoy por hoy'

La experta aportó una serie de trucos para trasladar la limpieza física de casa a una limpieza mental

Carmen García, psicóloga: “No es que no puedas poner límites, es que no tienes permiso interno para hacerlo”

Paloma Pou, organizadora profesional

Paloma Pou, organizadora profesional

Instagram

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial. Esto puede empezar incluso en el hogar, por lo cual expertos como Paloma Pou, organizadora profesional, recomiendan hacer limpieza visual y física.

“Yo aplico con mis clientes el método simple, que es un método propio, muy sencillo y nos sirve para poder organizar desde un cajón hasta una habitación entera. Os voy a poner el ejemplo muy resumido, como organizar un armario. Lo primero es vaciarlo entero, ver el armario como si nos acabásemos de mudar. Lo segundo, vamos a separar toda la ropa que tenemos por categorías en distintos montones”, comentaba durante una entrevista en Hoy por hoy, de la Cadena SER.

“Es decir, vamos a ver todo junto, la cantidad de pantalones que tenemos, la cantidad de camisetas o de jerseys. Ahora cuando vemos todos esos montones juntos, lo que vamos a hacer es el paso más difícil, que es descartar, porque vamos a retirar de ahí todo lo que sea para reciclar o para donar, porque hay muchas cosas que ya no utilizamos o no nos aportan y las tenemos que sacar de ahí”, añadía, ante las cuestiones de los presentes en plató.

Lee también

Virginia Frutos, psicóloga: “Un padre ausente deja preguntas, heridas, vacíos difíciles de nombrar”

Daniel Chueca Miras
La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

“De esta manera ya sabemos cuándo va a ocupar cada categoría y vamos a estudiar el armario para adaptarlo a la ropa que tenemos y a la frecuencia de uso que tengamos. Todo el proceso que te comentaba anteriormente lleva su tiempo y su esfuerzo, entonces sólo se tiene que hacer una vez. Ahora sólo habría que aprender a mantenerlo con nuevos hábitos, ya que los antiguos no nos han servido”, insistía, aportando varios trucos para mantener la efectividad.

Ordenar el armario

Ordenar el armario

Getty Images

Cuatro puntos clave

“Entonces, te voy a dar cuatro claves que creo que te pueden ayudar para el mantenimiento. empezamos por no acumular. Si entra algo, tiene que salir algo. Rodearnos sólo de cosas útiles o valiosas. En los hogares normalmente hay acumulación. Entonces, esta norma súper importante. La segunda, rodearnos sólo de cosas útiles o valiosas, porque si aceptamos realmente lo que no usamos o no nos representa, bueno, pues estamos liberando espacio”, remarcaba.

Lee también

Roser Gort, psicóloga: “El ‘mouth taping’ está de moda, pero puede provocar ansiedad, ahogo y microdespertares”

M. R. 
Roser Gort recuerda que el bienestar no debe construirse a base de modas sin supervisión médica

“Tener la cantidad de cosas ideal para el tamaño de nuestro hogar. Es que aquí es importante el equilibrio, porque no importa si tienes una casa muy pequeñita, una casa muy grande, que si las cosas que tienes están descompensadas con el espacio, nunca vas a vivir a gusto. Y por último, cada cosa tiene un lugar y cada estancia tiene una función asignada, porque esto evita que se descontrole todo. Tú ya sabes dónde coger algo y dónde devolverlo”, sentenciaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...