Carmen García, psicóloga: “No es que no puedas poner límites, es que no tienes permiso interno para hacerlo”

Romper el candado

Carmen García, psicóloga:

Carmen García, psicóloga: “No es que no puedas poner límites, es que no tienes permiso interno para hacerlo”

TikTok / Vincurando

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Las relaciones personales son, posiblemente, el aspecto más complicado de gestionar, en especial cuando se está pendiente de todos los movimientos de la otra persona. Un apunte que comentaba Carmen García, psicóloga que comparte frecuentemente sus conocimientos en redes sociales. Mediante un vídeo publicado en TikTok, la experta en bienestar emocional reflexionaba lo complicado que resulta poner límites en momentos determinados.

No es que no sepas poner límites. En realidad sí que sabes, pero no puedes ponerlos porque no tienes permiso interno para hacerlo. Sólo con pensarlo empiezas a sentir culpa y a anticipar rechazo y esa mirada crítica. Y eso no se arregla con frases de autoestima ni con los tips que leíste en ese último post. Porque aunque sepas lo que quieres decir, luego llega el momento y te bloqueas”, explicaba a sus seguidores.

Lee también

Aitor Sánchez, nutricionista: “No hay que pelear frente a nuestra fuerza de voluntad. Hay que cambiar nuestro entorno para que sea más fácil”

Daniel Chueca Miras
Aitor Sánchez en el podcast 'El Sentido de la Birra'

“Resulta que a tu sistema nervioso le dan igual tus argumentos lógicos sobre por qué tendrías que decir que no a ese plan que te agota. Lo que sí que le importa es que si no va, siente lo que yo llamo peligro social, porque teme decepcionar. Y qué van a pensar los demás o qué cara pondrán. Claro, porque cada vez que intentaste afirmarte hubo consecuencias y te quedaste con el mensaje de que era mejor quedarte callada que sostener lo que sentías”, sumaba.

Discusión de pareja

Discusión de pareja

Getty Images/iStockphoto

Cambios en las relaciones

“Por eso no se trata de forzarte a decir que no, sino de tener oportunidades para poder ensayar lo que hasta ahora no has podido, que es elegirte”, concluía. A esta cuestión, se le suman las palabras de Virginia Frutos sobre aquellas personas que pueden llegar a salir y volver a entrar en una relación: “Si alguien que te hizo daño se fue y luego volvió, quizás no regreso por arrepentimiento, puede que regresara por el control que siente al saber que tú vas a estar ahí siempre”.

Lee también

Alba Cardalda, psicóloga clínica: “Las personas con hiperexigencia tienden muchas veces a procrastinar”

Daniel Chueca Miras
Alba Cardalda

“Hay personas que manejan muy bien el arte de decir lo justito para poder quedarse sin ofrecer mucho a cambio. Y sí, claro que duele, porque hay una parte de ti que quiere creer que esta vez será distinto. Y ahora la decisión realmente no va de amor, va de cómo construir esta nueva estructura interna. ¿Vas a seguir disponible para alguien que aparece solo cuando tiene miedo de poder perderte o vas a poner límites que reorganicen tu sistema emocional?”, remarcaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...