Virginia Frutos, psicóloga: “El nido vacío es darte cuenta de que cuidaste tanto que te olvidaste de ti”

Para padres

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

La psicóloga Virginia Frutos alerta sobre el impacto psicológico de vivir sin pausas

TikTok | @virginiafrutos.es

Nuestro bienestar es esencial para proseguir en el día a día. En una sociedad cada vez más difícil de gestionar, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados para afrontar cualquier ocurrencia, de día y de noche. Sin embargo, la cabeza es a menudo un elemento olvidado. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.

Las relaciones sociales suelen ser las más complicadas de gestionar, empezando por las mismas personas que nos dieron la vida y han estado vigilando nuestro estado desde entonces. Un apunte que ha destacado la psicóloga Virginia Frutos, quien divulga con frecuencia sus conocimientos mediante redes sociales. A través de un vídeo compartido en TikTok, la experta en bienestar emocional reflexionaba sobre el denominado síndrome del nido vacío.

“El nido vacío no es solo ver partir a tus hijos. El nido vacío es darte cuenta de que cuidaste tanto que te olvidaste de ti. Durante muchos años eras la que acompañaba, la que lo dabas todo. Pero cuando ese rol cambió, entonces apareció la gran pregunta: ¿quién soy yo sin que se me necesite? Ahora es el momento de ocupar tu lugar en tu propia vida”, comentaba. Unas palabras reiteradas en la descripción de las imágenes.

Lee también

Lidia Folgar, nutricionista: “Una dieta rica en fibra puede reducir el riesgo de enfermar, mejorar tu salud digestiva y alargar tu esperanza de vida”

M. R. 
Lidia Folgar advierte que muchas dietas actuales eliminan alimentos ricos en fibra “sin saber que están dejando fuera una de las claves para prevenir enfermedades graves

“Cuando los hijos se van, puede ser difícil si estabais acostumbrados a vivir para ellos y a poner toda vuestra atención en su cuidado. Como todo cambio importante, es un duelo, un momento para sentir, para llorar lo que se va y también para abrir espacio a lo nuevo. La casa queda más vacía y la rutina cambia, pero poco a poco podéis empezar a hacer cosas que os gustan, a reencontraros con vosotros mismos y a cuidar vuestra propia vida”, exponía.

Nuevo capítulo

“El nido vacío no tiene que ser un final triste, sino el comienzo de una etapa en la que podéis recuperar sueños, aficiones y espacios personales que quizá habíais dejado de lado. ¿Qué os gustaría empezar a hacer ahora aunque sea poco a poco? Guardad esta reflexión para cuando necesitéis un impulso”, insistía. Igualmente, Frutos se pronunciaba recientemente sobre el hecho de que los padres quizá no estuvieran preparados al cien por cien en su momento.

Lee también

Álex Docampo, dermatólogo: “Esos puntos negros que ves en la nariz no son acné ni suciedad, y si los arrancas con tiras solo dañas tu piel”

M. R. 
Álex Docampo explica que muchos confunden los filamentos sebáceos con comedones

“Llega un día en el que te das cuenta que tus padres son imperfectos y no fueron lo que tú necesitabas. No supieron cómo darte afecto, protección, reconocimiento y fueron lo que fueron. Personas con historias que muchas veces no sabemos. Y no se trata de justificar, se trata de intervenir sobre esa huella que dejó esa necesidad no cubierta. Se trata de trabajar ese dolor y de darle un nuevo significado a tu historia para liberar”, comentaba.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...