Loading...

Marta Martínez Novoa, experta en salud mental: ''Si este verano no es inolvidable, no pasa nada. A veces, no se parece a lo que esperabas; no hay planes especiales ni descanso real''

Unas fechas complicadas

La terapeuta animó a sus seguidores a dejar de ser tan autoexigentes y a disfrutar de las pequeñas cosas cotidianas

Luis Miguel Real, experto en adicciones: ''Nos han vendido la moto de que una copita de vino al día es buena para el corazón, pero la verdad es que todo eso es humo''

Marta Martínez Novoa, psicóloga

Instagram/@martamnovoapsico | Pexels

Todas las personas, en mayor o menor medida, somos autoexigentes. Cada día, nos presionamos para rendir más, para aprovechar las oportunidades y para cumplir con las expectativas, tanto propias como ajenas. Aunque este impulso puede ayudarnos a avanzar y crecer, también se trata de una carga silenciosa que afecta a nuestro bienestar.

Una autoexigencia no controlada (y la sensación de que nada es suficiente) puede derivar en un sentimiento de culpa, en la criminalización del descanso y el disfrute y en un desequilibrio emocional que puede dar lugar a consecuencias más graves.

Un hombre reflexionando

Pexels

Con la llegada de las vacaciones de verano y el auge de las redes sociales, podemos ver con tan solo un clic cómo nuestros amigos y conocidos disfrutan de viajes increíbles, experiencias divertidas y planes especiales, lo que facilita la comparación y puede llevarnos a ser duros con nosotros mismos.

Sin embargo, tal como explicó la psicóloga Marta Martínez Novoa en su cuenta oficial de Instagram, cada situación es distinta y, aunque sintamos tristeza o envidia, no debemos creer que nuestros días libres son insuficientes ni que estamos desaprovechando el tiempo.

''No pasa nada si este verano no es inolvidable (...) A veces el verano no se parece a lo que esperabas: no hay planes especiales, ni descanso real, ni demasiadas ganas de hacer todo lo que ves en Instagram, a la vez que quizás 'lo envidies'. Sí, ambas sensaciones pueden coexistir'', empezó explicando la experta.

''Hay veranos en los que no te apetece salir. No tienes fotos que subir. No hay viajes, ni amores, ni cenas, ni terrazas. Hay veranos en los que duermes mal por el calor y estás más sensible, en los que no tienes energía o en los que trabajas mientras otros descansan. Pero lo que más asfixia no es el calor, sino la mirada hacia ti misma (...) No es obligatorio brillar siempre'', sentenció la autora de El síndrome de la chica buena, destacando la importancia de ser autocompasivos y mantener un diálogo interno amable.

''Hay veranos que no se disfrutan, se atraviesan''

A modo de conclusión, Martínez Novoa recordó a su audiencia que todo lo que la gente muestra en redes sociales no es real y que cada contexto está siempre lleno de matices, tanto positivos como negativos. Por ello, debemos hacer un esfuerzo mental para reforzar nuestra autoestima y evitar sentirnos fracasados si nuestro verano (o cualquier otra circunstancia) no encaja con lo que la sociedad considera ''ideal''.