Beatriz Moralejo, experta en cirugía estética facial: “Si te levantas con marcas en la lengua, puede que estés apretando los dientes mientras duermes sin saberlo”

Salud bucodental

La cirujana explica el origen de unas señales que a menudo pasan desapercibidas, pero que pueden estar alertando de bruxismo nocturno

Bruxismo: cómo detectar el desgaste dental y opciones para tratarlo

La doctora Beatriz Moralejo alerta sobre las marcas en lengua y mejillas como posibles señales de bruxismo nocturno.

La doctora Beatriz Moralejo alerta sobre las marcas en lengua y mejillas como posibles señales de bruxismo nocturno.

Instagram | @dramoralejo

Puede que alguna vez te hayas mirado la lengua frente al espejo por la mañana y hayas notado unas marcas onduladas en los laterales. O incluso unas pequeñas señales blanquecinas en el interior de las mejillas. ¿Te preocupaste? ¿Pensaste que podía ser algo grave? Tranquilo: según la doctora Beatriz Moralejo, experta en cirugía estética facial, estas señales son más comunes de lo que crees, y suelen tener una causa muy concreta: el bruxismo nocturno.

“Si te levantas con marcas en la lengua, puede que estés apretando los dientes mientras duermes sin saberlo”, explica Moralejo en un vídeo publicado en su perfil de Instagram (@dramoralejo).

Durante ciertas fases del sueño, especialmente las más profundas, muchas personas aprietan inconscientemente la mandíbula o rechinan los dientes. Este fenómeno, conocido como bruxismo, puede generar una presión notable sobre los tejidos blandos de la boca. “No solo se ejerce presión hacia arriba y abajo, sino también una especie de succión que deja marcas visibles en la lengua y en la mucosa de las mejillas”, detalla Moralejo.

Así, la lengua puede mostrar indentaciones en sus bordes, pequeñas hendiduras que se corresponden con la presión de los dientes. Y las mejillas, por su parte, suelen presentar ondulaciones blanquecinas que también responden a ese mismo mecanismo. En ambos casos, aunque pueden parecer alarmantes a simple vista, no son peligrosas ni indican una enfermedad.

¿Qué se puede hacer para prevenirlo?

La férula de descarga, la clave para proteger dientes y tejidos

La buena noticia es que tiene solución. Según la doctora Moralejo, lo más importante es acudir al odontólogo, ya que es el profesional encargado de realizar un diagnóstico adecuado y, si es necesario, prescribir una férula de descarga. Este dispositivo se coloca en la boca durante la noche y tiene como función amortiguar la presión que se ejerce al apretar los dientes.

“La férula evita que puedas generar tantísima presión durante el sueño, protegiendo los tejidos”, afirma la especialista.

Este tipo de férulas están hechas a medida y no solo ayudan a reducir las marcas visibles, sino que también previenen otros efectos del bruxismo, como el desgaste dental, dolores de mandíbula o cefaleas matutinas.

¿Y si no hago nada?

Aunque parezca leve, mantenerlo sin tratar puede derivar en problemas dentales, articulares y de sueño

Aunque las marcas en lengua y mejillas no son, por sí solas, un signo grave, ignorar el bruxismo puede tener consecuencias a largo plazo. Estudios publicados en revistas científicas como Journal of Oral Rehabilitation han demostrado que el bruxismo sostenido en el tiempo puede producir alteraciones en la articulación temporomandibular (ATM), fracturas dentales y trastornos del sueño.

Además, el bruxismo suele estar relacionado con el estrés, la ansiedad o incluso trastornos del sueño como la apnea obstructiva, por lo que detectar estas pequeñas señales puede ser también una puerta de entrada a mejorar el bienestar general.

Lee también

Mercedes Viñas, odontóloga y pediatra: ''Debes cambiar el cepillo dental si has estado malito, si los filamentos del cepillo se empiezan a deteriorar y cuando se cumplen los tres meses de uso''

José Luis Martín Rojas
Mercedes Viñas, odonóloga

“Fíjate cuando te vayas a lavar los dientes por la mañana”, sugiere Moralejo. “Puede que descubras pequeñas ondulaciones en la mejilla o en la lengua, y eso te esté hablando de cómo duerme tu cuerpo mientras tú ni te enteras”.

Un gesto tan cotidiano como observarse frente al espejo puede, en realidad, dar pistas valiosas sobre la salud oral y el manejo del estrés. Y como recuerda la doctora: no hay que asustarse, pero sí actuar.

Porque la salud empieza —muchas veces— por lo que callamos incluso mientras dormimos.

Cargando siguiente contenido...