Loading...

Jorge Ángel, enfermero: ''Mascar chicle ayuda a reducir el estrés y aumenta la producción de saliva''

Una práctica común

Jorge Ángel, enfermero: ''Mascar chicle ayuda a reducir el estrés y a producir más saliva''

Instagram/@enfermerojorgeangel | Pexels

Desde hace algún tiempo, el enfermero Jorge Ángel compagina su labor en el hospital con la divulgación en redes sociales, donde utiliza sus conocimientos para educar a la audiencia y concienciar a sus seguidores sobre la importancia de mantener hábitos saludables.

A lo largo de su trayectoria en internet, el experto ha abordado numerosas cuestiones relacionadas con el cuerpo humano y la salud, lo que le ha permitido crear una comunidad sólida que apoya fielmente su contenido. Cabe destacar que, entre sus cuentas oficiales de Instagram y TikTok, acumula más de siete millones de followers, superando así a influencers como Violeta Mangriñan, Marta Pombo o Sofía Suescun.

Jorge Ángel, enfermero, sobre las picaduras de mosquitos

TikTok / @enfermerojorgeangel

En uno de los últimos vídeos que compartió en la plataforma de color rosa, el sanitario habló sobre una práctica común en la población: mascar chicle. Según explicó, esta acción tan habitual tiene una serie de inconvenientes, pero también ciertos beneficios.

''Entre los inconvenientes destacamos que puede producirse un mayor desgaste dental, una sobrecarga en la articulación temporomandibular e incluso caries, por lo que lo más recomendable es comprarlos sin azúcar. Además, al mantener la boca abierta por más tiempo, entra más aire al aparato digestivo, lo que produce más gases'', señaló el especialista.

Con respecto a las ventajas, Jorge Ángel comentó que masticar chicle ayuda a reducir el estrés y resulta beneficioso para las personas que sufren de boca seca, ya que estimula la producción de saliva, lo que a su vez disminuye la acidez tanto en el estómago como en la boca.

Antes de finalizar el vídeo, el profesional de la salud dejó claro que masticar chicles, como todo, puede tener efectos positivos si se hace en su justa medida, pero abusar de este producto puede ser perjudicial para el organismo y acarrear consecuencias más graves.

Por qué babeamos al dormir

En otra publicación reciente, el enfermero explicó a su audiencia por qué muchas personas babean al dormir. Tal como mencionó, cuando estamos en un sueño profundo, el cuerpo deja de deglutir y, por tanto, no traga saliva. Por este motivo, la que queda en la boca se escapa, sobre todo si dormimos con la boca abierta o de lado.

''Por otra parte, a medida que el sueño avanza, el cuerpo deja de producir saliva porque no la necesita. Por eso, esto suele ocurrir al principio, aunque también puede suceder durante una siesta de 30 minutos'', explicó el licenciado en enfermería, para luego tranquilizar a su público, ya que se trata de un fenómeno completamente normal. 

Etiquetas