Tal como han señalado numerosos expertos en psicología y salud mental, la ansiedad es una reacción natural del cuerpo ante situaciones de estrés o peligro. Sin embargo, cuando esta sensación se convierte en una constante en la vida de la persona, causándole malestar emocional y físico e incluso incapacitándola para llevar un ritmo normal y disfrutar de la rutina, es necesario que tome las riendas y busque una solución.
María José Ortolà es una de las expertas en ansiedad más reconocidas de nuestro país. La psicóloga compagina su labor en consulta con la divulgación sobre estos trastornos, con el objetivo de educar a su audiencia y ofrecer herramientas útiles para alcanzar el bienestar.
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la terapeuta compartió una lista con algunos de los motivos por los que las personas que padecen ansiedad no son capaces de superar esta afección o, al menos, de convivir con ella de forma saludable. Lo primero que señaló es que estas personas evitan enfrentarse a sus temores: ''La evitación puede darte alivio momentáneo, pero a largo plazo alimenta la ansiedad. Solo atravesando con cuidado lo que temes, con acompañamiento, es posible transformarlo''.
También explicó que muchos individuos se exigen y se juzgan en exceso, lo que activa aún más estrés interno: ''Tratarte con amabilidad es una herramienta terapéutica que te permite avanzar''.

Un hombre reflexionando
Ortolà señaló que la ansiedad, cuando se mantiene en el tiempo o interfiere en la vida de una persona, debe ser abordada de forma clínica, por lo que evitar el acompañamiento profesional es otro de los grandes errores que suelen cometerse. Además, quien sufre esta condición debe hacer un ejercicio de introspección para apartar las expectativas poco realistas.
Según su opinión profesional, en la lucha contra este trastorno es fundamental respetar los ritmos propios de descanso, así como no olvidarse de uno mismo: ''Dejar de lado tus espacios de disfrute, autocuidado o conexión contigo puede hacer que la ansiedad lo ocupe todo''.
La ansiedad no siempre se resuelve con fuerza de voluntad
Tras aclarar que la ansiedad no siempre se resuelve con fuerza de voluntad y que quien la padece no está roto ni es débil, la psicóloga compartió un consejo final: ''Es importante entender que cada historia es única y que hay muchas razones por las que una persona no logra regular su ansiedad como desearía. No es falta de esfuerzo. A veces es falta de acompañamiento adecuado. Permítete recibir la ayuda que necesitas para sanar, regular tu sistema y reconectar contigo''.