Todo aquello que se coma o beba durante la mañana influirá a lo largo del día, sobre todo en lo referente a la energía del cuerpo. Esto se debe a que el organismo recibe los nutrientes necesarios para mantenerse activo y saludable a través de la alimentación. Por ello es aconsejable optar por desayunos energéticos que ayuden a tener los recursos necesarios para afrontar los retos del día a día. Para lograrlo existen varias opciones, entre las que se encuentra la propuesta de la nutricionista Amelia Platón. A través de un vídeo publicado en su perfil de la red social de Instagram, la especialista recomienda una bebida que mezcla tres ingredientes clave para aumentar la energía del cuerpo. Se puede hacer en casa, sin necesidad de usar licuadora, y en apenas unos minutos.
La nutricionista asegura que solo habrá que usar una manzana verde, medio limón y un trozo de jengibre pelado. Amelia Platón muestra el paso a paso de esta receta, que comienza vertiendo la manzana troceada en un recipiente. A esta fruta se le añadirá el zumo exprimido del limón y la pieza de jengibre, y, como toque final, aproximadamente 150 mililitros de agua. Una vez mezclado solo quedará triturarlo y, si es necesario, pasarlo por un colador de malla fina, según recomienda la experta. “La combinación de estos ingredientes crea un ‘shot’ energizante riquísimo”, asegura.
Las propiedades de la bebida que la nutricionista Amelia Platón recomienda para comenzar la mañana con energía
La clave de esta bebida reside en los tres ingredientes escogidos y en las propiedades y beneficios que estos reportan a la salud del organismo. En el caso de la manzana verde, esta destaca por su capacidad para proporcionar “energía sostenida”, rica en nutrientes como los antioxidantes, saciante y con mucha fibra, ideal para mejorar el tránsito intestinal.
Por otro lado, el limón. “Revitaliza y aporta vitamina C”, señala la nutricionista Amelia Platón. Un alimento con numerosos beneficios, ya que cuenta con cualidades antibacterianas, refuerza el sistema inmunológico y desintoxica el organismo. Otra de las propiedades del limón tiene que ver con el cuidado del cerebro y la función cognitiva gracias a su contenido en vitamina C y potasio.
El tercer ingrediente es el jengibre: “Nos dará un impulso de vitalidad gracias a sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias”, apunta la especialista. Desde la Universidad de Harvard destacan al jengibre como un alimento eficaz para mejorar el bienestar general y la salud digestiva en particular. Sobre todo, a la hora de aliviar la hinchazón y los gases intestinales.