Lucia Galán, pediatra: “En verano, los padres perdemos el control sobre nuestros hijos; aumentan los conflictos, especialmente si son adolescentes”

Bienestar

La falta de rutina durante el verano puede desencadenar caos y tensiones en muchas familias, afectando tanto a los niños como a los padres

Lucia Galán, pediatra.

Lucia Galán, pediatra. 

Anna Belil/ Diseño LVD

El verano es una de las estaciones más esperadas por la mayoría de la población: su buen tiempo lo convierte en una de las épocas más deseadas para tomar un descanso de la rutina y del trabajo, ya sea para viajar, visitar a la familia o simplemente desconectar. Con ello, muchos estudiantes aprovechan la ausencia de clases para intensificar su vida social. Sin embargo, para muchas madres y padres, esta estación también viene cargada de estrés, desorganización y una profunda sensación de pérdida de control parental.

Young Latino women relaxing by the pool at the backyard party.  Both dressed in casual summer clothes. Exterior of backyard of private home in Houston, Texas.

El verano es una de las estaciones más esperadas por la mayoría de la población

Steven S. Miric

Si algo nos une a los padres y a las madres en verano, es el sentimiento de caos y pérdida de control

Lucia GalánPediatra

Lucia Galán, pediatra, recientemente ha compartido a través de sus redes sociales un sentimiento que comparten millones de hogares: el caos emocional llega cuando los hijos están todo el día en casa tras finalizar el curso escolar y es una época, lo que obliga a los adultos a seguir con sus rutinas laborales mientras enfrentan la logística del hogar.

“Si algo nos une a los padres y a las madres en verano es el sentimiento de caos, sobre todo ahora que llevamos un mes de verano. Nuestros hijos pequeños pierden la rutina escolar y es una época que aumentan los conflictos, las fricciones y las rabietas”, expresa Galán.

Tienes una sensación de pérdida de control porque no sabes dónde está tu hijo

Lucia GalánPediatra

La pediatra recalca que la situación se complica especialmente si son adolescentes, cuando los padres aún no han podido tomarse sus vacaciones: pierden su rutina y todos los días de la semana. En esta etapa, ellos también pierden la noción del tiempo y se desdibuja un poco los límites. Por su parte, les apetece salir más, por lo que es muy fácil como padre perder un poco la autoridad. “No diferencian entre un martes y un sábado porque para ellos es un sin parar. Tienes una sensación de pérdida de control porque no sabes dónde está tu hijo, sales de trabajar no sabes dónde está y ahí perdemos ese control que nos encanta tener a las madres y a los padres, sobre todo en verano lo perdemos”, señala.

Desde su experiencia profesional y personal, Galán propone una estrategia concreta: detenerse, observar la situación y el conflicto y enfocar. Es decir, elegir un área concreta para abordar será mucho más fácil para los hijos en poner la atención. Un ejemplo que pone es el horario de las comidas, el sueño o los deberes. “Vamos a centrarnos… Hoy voy a hacer que nos sentemos todos a la mesa a cenar y cenaremos a las ocho y media”, ejemplifica. Es decir, no se trata de controlar todo, sino de priorizar y hacer pequeños cambios constantes que ayuden a recuperar la calma familiar, incluso en verano. 

Otro aspecto fundamental es identificar los estímulos que intensifican el desorden. Uno de los más frecuentes es el uso excesivo de pantallas, y Galán considera conveniente limitarlo, sobre todo durante los momentos compartidos. De esta manera, crear espacios sin tecnología  favorece la reconexión familiar y además, fortalece el vínculo emocional.

Asimismo, la pediatra advierte sobre los peligros de las comparaciones con otros padres a través de las redes sociales y señala la frustración que puede generar confrontar tu realidad con las vacaciones “perfectas” que muestra los demás. “Hay que seguir funcionando, trabajando y tenemos que seguir llevando esta situación de la mejor manera que podamos”, concluye. Aunque Galán centra su reflexión en el verano, deja claro que estos consejos son aplicables a cualquier época del año usando el método de detectar el problema y poner el foco en lo esencial.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...