Tan solo unos días después de que Ibai rompiera el récord de espectadores en Twitch con La Velada del Año V, este vídeo de la farmacéutica Elena Monje en el que cuenta qué fármacos se consideran dopaje en el boxeo.
El primer gran grupo de fármacos que no están permitidos son los estimulantes. Dentro de este grupo encontraríamos sustancias como la anfetamina, el metilfenidato, el modafinilo, la efedrina o la pseudoefedrina.
Por otro lado, como no podría ser de otra manera, tampoco están permitidos los esteroides anabólicos, puesto que aumentan el crecimiento muscular y mejoran la recuperación post esfuerzo, además de alterar el eje hormonal.
“Tampoco están permitidas las hormonas ni sustancias relacionadas. Aumentan la masa muscular, la recuperación, la resistencia y la oxigenación, aportando una gran ventaja competitiva”, asegura Elena Monje.
Elena Monje, farmacéutica
“Los diuréticos y agentes enmascarantes pueden ocultar la presencia de otras sustancias dopantes”
Por último, los “B-2 agonistas” también están prohibidos. Estos fármacos relajan el músculo isobronquial y facilitan la entrada de aire a los pulmones, lo que mejora la ventilación y la oxigenación durante el esfuerzo físico.

