Laura Pinillas, bióloga: “El picante no es un sabor, lo perciben receptores de calor y dolor y no por las papilas gustativas”

Comida Picante

Laura Pinillas, bióloga

Laura Pinillas, bióloga

Getty Images / @celulau.bio

La comida picante no es para todo el mundo. Hay personas que toleran el picante mejor que otras y esto hace que un toque de más puede acabar arruinando la comida.

Lee también

No obstante, el picante como tal no es un sabor, aunque nos refiramos así. La bióloga Laura Pinillas ha compartido un vídeo donde explica este fenómeno y cómo lo reconoce nuestro cuerpo.

“Los sabores básicos que podemos recibir son el amargo, ácido, dulce, salado y unami y el picante es percibido por los receptores de calor y dolor y no por las papilas gustativas”, comienza introduciendo.

“Cuando comemos guindilla tenemos una irritación nerviosa y no una sensación de sabor. La responsable de todo esto es la capsaicina, una molécula que se encuentra en los pimientos picantes. Esta sustancia un receptor nervioso que hace que el cerebro reciba esto como una sensación de quemadura. Por eso sentimos ese quemazón tan intenso”, explica.

Y seguro que has escuchado que para calmar el picante es conveniente beber leche en vez de agua y su explicación es totalmente científica.

“La capsaicina es una molécula insoluble en agua y cuando la bebemos lo que hacemos es moverla por toda la boca empeorando la situación. Si embargo, la leche tiene una proteína que se llama caseína que envuelve a la capsaicina impidiendo que se una a esos receptores de calor”, señala la bióloga.

Cargando siguiente contenido...