El enfermero Jorge Ángel utiliza sus redes sociales como un canal para compartir información sobre salud y bienestar que considera importante. A lo largo de su trayectoria en internet ha difundido numerosas curiosidades sobre el cuerpo humano y distintas enfermedades, así como cientos de consejos y recomendaciones, con el objetivo de educar a la audiencia y promover hábitos de vida más saludables.
En uno de los últimos vídeos que compartió en su cuenta oficial de Instagram, plataforma en la que acumula más de un millón de seguidores, el experto habló de una situación desagradable y común: cuando, por diferentes motivos, se nos mete agua en el oído.
Lo primero que el profesional de la salud aconsejó a su público fue dejar que la gravedad actúe, ya que tumbarse un rato de lado, muchas veces, es suficiente para que el líquido atrapado en el conducto auditivo salga sin problema.
Jorge Ángel también habló del efecto ventosa, que consiste en colocar la mano extendida sobre la oreja y quitarla de golpe, sintiendo una sensación casi de succión. Dar un ligero masaje en la zona mientras se realiza el gesto del bostezo también es muy útil, así como inclinar el lóbulo de la oreja hacia abajo y hacia atrás.

Jorge Ángel, enfermero, sobre las picaduras de mosquitos
Antes de finalizar, el creador digital comunicó a sus seguidores que introducir un bastoncillo (o cualquier otro objeto) no ayudará a resolver el problema, sino todo lo contrario. También advirtió que dar saltos fuertes es perjudicial, ya que se puede perder el equilibrio e incluso dañar las estructuras internas del oído. A modo de conclusión, recomendó acudir al médico si se siente una molestia más grave o un dolor muy intenso.
Cómo evitar las picaduras de mosquito
En otra publicación reciente, explicó que los mosquitos que pican son hembras, que buscan nutrientes para los huevos, y señaló que estos insectos tienden a sentirse atraídos por los colores oscuros, por lo que recomendó a sus seguidores vestir colores claros. En el vídeo, también habló de la utilización de mosquiteras en puertas, ventanas e incluso camas.
''Usa repelentes. Considera emplear repelentes para la ropa tratados con permetrina, especialmente en áreas con muchos mosquitos. Usa ropa que cubra la mayor parte del cuerpo, como camisas de manga larga, pantalones largos y calcetines'', expresó el profesional, para luego animar a su audiencia a revisar y eliminar cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, como neumáticos, macetas o canaletas, entre otros. ''Vacía y limpia bebederos de animales y piscinas infantiles con regularidad'', sentenció.