Marian Rojas Estapé, psiquiatra: ''Reconocer que puedes observar tus emociones sin dejarte arrastrar por ellas te aporta libertad para actuar desde la conciencia y no desde el impulso''

Una profunda reflexión

Marian Rojas Estapé, psiquiatra

Marian Rojas Estapé, psiquiatra

Instagram/@marianrojasestape | Pexels

Los seres humanos somos profundamente emocionales. Aunque muchas veces nos esforzamos por actuar desde la frialdad y la lógica, no siempre resulta fácil o posible, ya que los sentimientos actúan como fuerzas invisibles que determinan nuestras decisiones.

La dualidad que sentimos entre razón y emoción ante muchas situaciones o problemas es una parte fundamental de nuestra existencia, pero puede generar dudas, incertidumbre e incluso un gran malestar emocional. En los últimos años, los expertos en salud mental han señalado la importancia de reconocer este fenómeno para aprender a equilibrar el corazón y la mente, con el objetivo de vivir una vida más consciente y plena.

Un hombre reflexionando

Un hombre reflexionando

Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, la psiquiatra y conferenciante Marian Rojas Estapé abordó el tema mencionado anteriormente y compartió una reflexión que caló hondo en su audiencia.

La experta en desarrollo emocional, que acumula más de 4,2 millones de seguidores en la plataforma de color rosa, explicó que las emociones son reacciones temporales y permanentes que acompañan a cada persona. Por este motivo, afirmó que quien logra observar sus emociones sin dejarse arrastrar por ellas alcanza la libertad de actuar desde la conciencia y no desde el impulso.

''No eres una emoción. Eres quien la observa y elige qué hacer con ella'', escribió la autora de Cómo hacer que te pasen cosas buenas y Encuentra tu persona vitamina. Luego explicó que esta frase se basa en uno de los principios clave de la psicología positiva y la inteligencia emocional: la capacidad de autorregulación y conciencia emocional.

Antes de finalizar su reflexión, Estapé aclaró que es importante que cada individuo realice un ejercicio de introspección para aprender a observar y regular sus sensaciones, y dejar de identificarse siempre con las emociones negativas que experimenta, con el fin de convertirse en protagonista de su propio bienestar. 

Una gran conversación social

Como era de esperar, las palabras de la psiquiatra generaron una oleada de comentarios en la publicación. Cientos de usuarios expresaron su agradecimiento por su labor y compartieron sus opiniones sobre el tema expuesto.

''Excelente. Pero varias emociones son innatas y, por ende, parten de uno'', ''Mi doctora vitamina'', ''Genia. Gracias siempre por tu claridad y forma de comunicar'', ''Así es, observar las emociones hace que pueda entenderme mejor'', ''Gracias por recordármelo'', ''Tal cual. Un trabajo diario: elegir cómo y qué hacer con nuestras emociones'', ''Soy una emoción con patas'', ''Y los demás no son responsables de nuestras emociones'', entre otros.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...