A diferencia de muchos otros psicólogos y expertos en salud mental que combinan su labor clínica con la divulgación en redes sociales, María José Ortolà está especializada en trastornos de ansiedad, por lo que gran parte de su contenido se centra en estas afecciones.
A lo largo de su trayectoria en internet, la terapeuta ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con este fenómeno, así como las situaciones y estímulos que provocan que las personas convivan con ansiedad diariamente.

María José Ortolà, psicóloga
En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 23.000 seguidores, la experta habló sobre algunas de las consecuencias físicas que provoca la ansiedad, de las cuales no se habla públicamente.
''¿Sientes que no puedes tragar bien y notas un nudo en la garganta? No te estás ahogando. Tu cuerpo te está hablando. No es tu imaginación, no es grave y no, no eres la única persona a la que le pasa. Lo que estás sintiendo es ansiedad transformada en tensión física'', explicó la especialista.
''Cuando tu sistema nervioso entra en modo alerta, los músculos de la garganta se tensan de forma involuntaria. ¿El resultado? Esa sensación de nudo, presión o dificultad para tragar. Pero no hay ninguna obstrucción real'', señaló en el post de la plataforma de color rosa, lo que generó una oleada de comentarios.
¿Cómo salir de esa situación?
En la misma publicación, Ortolà compartió varios consejos para aliviar el problema, recuperar el equilibrio emocional y hacer desaparecer la tensión en la zona de la garganta. Lo primero que recomendó la experta es dar un masaje liberador: ''Masajea con los dedos la base de la mandíbula, haciendo movimientos circulares suaves hacia atrás. Esto ayuda a relajar el músculo digástrico, que suele estar implicado en esta tensión.
Ortolà también habló de la respiración vibratoria, que consiste en inhalar profundamente por la nariz y exhalar muy lento haciendo un sonido nasal (como un 'mmm'). Esta vibración relaja la musculatura interna de la garganta y envía señales de calma al cerebro.
La psicóloga animó a sus seguidores a tragar de forma consciente: ''Toma un pequeño sorbo de agua. Mientras tragas, apoya una mano sobre el pecho. Este gesto ayuda a asociar el movimiento de tragar con una señal de seguridad y regulación para tu sistema nervioso''. Finalmente, también habló de los beneficios de la validación verbal, ya que repetir en voz alta que no estás en peligro ayuda a calmar el organismo.