Dra. María Muñoz, especialista en aparato digestivo, sobre el vinagre de manzana: “No es milagroso y abusar de él puede irritar el estómago y dañar el esmalte dental”
BIENESTAR
La doctora María Muñoz aclara los beneficios reales del vinagre de manzana y ofrece recomendaciones para su consumo responsable
María Muñoz
El vinagre de manzana se ha convertido en uno de los productos más populares en las dietas actuales, con miles de testimonios sobre sus beneficios, desde mejorar la digestión hasta ayudar a perder peso. Redes sociales y expertos en tendencias de salud promueven su uso, especialmente en ayunas, como si fuera la solución para muchos problemas digestivos. Pero, ¿realmente tiene tantos beneficios? La Dra. María Muñoz, especialista en aparato digestivo, pone un freno a algunas de estas creencias populares.
“Tomar vinagre de manzana en ayunas es tan milagroso como muchos aseguran? Quizás estés siguiendo una moda que te perjudica más de lo que te aporta”, explica la Dra. Muñoz, dejando claro que hay que tener en cuenta algunos factores. Aunque el vinagre de manzana tiene ciertos beneficios, para ella no es la solución mágica que muchos piensan.
El vinagre de manzana no es un condimento con propiedades muy positivas
Uno de los efectos más discutidos es el de mejorar la digestión, un beneficio que, aunque real en algunos casos, no es universal. “Aunque su contenido ácido sí que mejora la digestión, lo hace principalmente en aquellas personas con hipogloridia, es decir, con poca producción de ácido por su estómago”. Para aquellos con una producción de ácido gástrico normal o alta, el vinagre de manzana no tendría el mismo impacto.
El consumo de vinagre de manzana también se asocia en muchas ocasiones con la pérdida de peso. Sin embargo, la Dra. Muñoz advierte que este remedio no es tan efectivo como se cree: “También se ha visto que puede generar una sensación de saciedad, lo cual ayuda a algunas personas a comer menos de lo habitual, pero no quema grasa por sí solo ni te hace perder peso”. Así que, aunque puede ayudar a controlar el apetito, sin una buena rutina de alimentación, ejercicio y sueño, el vinagre no hará efecto.
Otro beneficio que se le atribuye es la regulación de los niveles de azúcar en sangre. En este caso, la evidencia sí respalda que el vinagre puede tener un efecto positivo, especialmente cuando se toma antes de comidas con carbohidratos. “Sí hay estudios que demuestran que el vinagre de manzana puede ayudar a regular los picos de azúcar en sangre, especialmente si se toma antes de comidas ricas en carbohidratos”.
En cuanto a la idea de que el vinagre de manzana puede “desintoxicar” el cuerpo, la Dra. Muñoz es clara: “Para desintoxicar el cuerpo, tenemos el hígado y los riñones”. El cuerpo humano tiene sistemas naturales muy eficaces para eliminar toxinas, por lo que, para la doctora, el vinagre de manzana no tiene un papel fundamental en este proceso. Además, la especialista también recuerda que es importante elegir bien el tipo de vinagre de manzana. “Que sea sin filtrar, no pasteurizado y con la madre, ya que la 'madre' es ese pozo que ves dentro del frasco porque contiene enzimas y bacterias probióticas naturales”.
Ensalada
Sin embargo, la Dra. Muñoz advierte sobre el uso excesivo de vinagre, especialmente en ayunas. “No te aconsejo tomarlo solo en ayunas, ya que su acidez puede irritar la mucosa del esófago y el estómago, sobre todo en personas con gastritis, reflujo o acidez”. También es importante tener en cuenta el impacto en la salud dental porque la acidez del vinagre puede dañar el esmalte de los dientes si se consume con frecuencia. “Además, puedes dañar el esmalte dental si te da por usarlo a diario”.
Si te gusta el vinagre de manzana, la mejor forma de consumirlo sería de forma moderada y combinada con otros alimentos. “Una cucharadita en un vaso grande de agua. Tómatelo junto con las comidas, no en ayunas”, recomienda la Dra. Muñoz. Esta forma de tomarlo es menos agresiva para el estómago y puede ayudarte a disfrutar de sus beneficios sin riesgos. Además, usarlo como aderezo en ensaladas o en combinaciones con aceite de oliva y limón es una forma excelente de incorporarlo a tu dieta.