Loading...

“Las personas pueden tener reacciones únicas a las frutas según su metabolismo, pero también depende de con qué las acompañen”, según la Universidad de Harvard

Alimentación

El kiwi es una de las frutas más recomendables debido a su baja concentración de azúcar

¿Se puede prevenir la diabetes con una buena dieta?

Los kiwis son una fruta recomendada para personas con diabetes.

Getty Images

La diabetes es una enfermedad crónica caracterizada por la incapacidad del organismo de producir o emplear la insulina de forma adecuada. Esta hormona, que tiene su origen en el páncreas, se encarga de regular el azúcar en sangre que se obtiene por medio de los alimentos. Cuando la insulina no actúa de forma efectiva, se producen niveles elevados de glucosa en sangre, que derivan en daños a diversos órganos y tejidos, tal y como señala la Federación Internacional de Diabetes. Por ello, la alimentación adquiere una especial relevancia en el caso de una persona con diabetes, dado que ayudará a controlar la cantidad de azúcar en sangre y, de este modo, prevenir posibles complicaciones.

Debido a esto, a menudo se trata de concienciar a las personas con diabetes acerca de la importancia de que sean cuidadosas con los alimentos que consumen y el contenido en azúcares de estos. Sin embargo, esta advertencia puede llevar a ciertos malentendidos, por ejemplo, el error de evitar las frutas. “Comer frutas enteras es fundamental en una dieta saludable para la diabetes”, apuntan los especialistas de la Universidad de Harvard. Desde la institución se especifica que la fruta no ejerce los mismos efectos en el cuerpo que los alimentos azucarados y procesados. Además, poseen nutrientes esenciales, como son las vitaminas, los minerales, los polifenoles antioxidantes o la fibra. De hecho, se hace referencia a un estudio, elaborado por la Universidad Médica de Wenzhou, publicado en ‘Frontiers in Endocrinology’, en el que se demuestra que comer fruta entera con moderación reduce “significativamente” la glucemia en ayunas.

¿Cuál es la mejor forma de consumir frutas para las personas con diabetes?

La clave de una alimentación saludable en el caso de personas con diabetes tiene que ver con consumir frutas con moderación. Desde la Universidad de Harvard se aconseja restringir esta cantidad a tres porciones de fruta entera al día y, tal y como se especifica, espaciarlas a lo largo del día, para no comer demasiada cantidad de una sola vez.

Lee también

En cuanto a los tipos de frutas, existen algunas que resultan especialmente recomendables, debido a su concentración en fibra, su alto valor nutritivo y su bajo contenido en azúcar. Una de las que recomiendan los especialistas es el kiwi, con un alto contenido en vitamina C y otros antioxidantes. También se aconseja incluir en la dieta las bayas y los cítricos. Esto no significa que no se puedan consumir otras frutas, como manzanas, plátanos o mango, pero sí es importante regular la cantidad. Y hay que recordar que sus beneficios estarán asociados a cómo se consuman: “Las personas pueden tener reacciones únicas a las frutas según su metabolismo, pero también depende de con qué las acompañen”. No es lo mismo tomarlas junto con un puñado de frutos secos que añadiéndolas a un tazón de cereales con almidón.