Las cabinas de rayos UVA siguen siendo una opción popular para quienes buscan broncearse rápidamente, pero sus riesgos para la salud son cada vez más evidentes. La dermatóloga Ana Molina es tajante al respecto: “En las cabinas de rayos UVA tendría que haber un cartel que pusiera: Esto mata, produce cáncer de piel”.
Según la especialista, este tipo de dispositivos exponen la piel exclusivamente a radiación ultravioleta A, la más dañina del espectro solar. “En una cabina de rayos UVA estás cogiendo lo peor de la radiación solar, el ultravioleta A, que tiene muy pocos beneficios”, señala.
Molina explica que, a diferencia de la radiación ultravioleta B, que al menos permite la síntesis de vitamina D, o de otras partes de la luz solar que aportan beneficios como mejorar el estado de ánimo o sincronizar el ritmo circadiano, la radiación UVA no ofrece ventajas significativas para la salud. “Hincharte a ultravioleta A para ponerte moreno”, advierte, implica asumir un riesgo elevado de daño cutáneo y envejecimiento prematuro.
">
La preocupación por estos efectos ha llevado a que en algunos países, como Francia, se haya iniciado un proceso regulatorio para restringir o prohibir el uso de cabinas de rayos UVA.
Sinceramente, creo que las cabinas de rayos UVA estarán prohibidas en el futuro
Para Molina, la tendencia es clara: “Creo que en el futuro estarán prohibidas”. Mientras tanto, recuerda que la exposición responsable al sol son las mejores herramientas para cuidar la piel y prevenir enfermedades.