Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: “Cuando sentimos vergüenza, tendemos a aislarnos, a escondernos, a desconectarnos de los demás”

Bienestar

El cirujano reconvertido en conferenciante ha aprovechado sus vacaciones para explicar este sentimiento

Mario Alonso Puig, neurocirujano: “Hay dos elementos que pueden curar heridas muy profundas: el amor incondicional y la autonomía”

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal.

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: “Cuando sentimos vergüenza, tendemos a aislarnos, a escondernos, a desconectarnos de los demás”

Mario Alonso Puig (captura)

El sentimiento de vergüenza es uno que se manifiesta algunas veces en las personas. Puede ser al tener que hablar en público ante mucha gente, al estar cerca de alguien que te produzca sensaciones parecidas al amor, etcétera.

La vergüenza puede llegar a paralizarnos y hacer que no nos sintamos nada cómodos. Pero al final y al cabo, es algo inherente al ser humano. Es completamente normal sentirse así en algún momento.

Cómo afecta la vergüenza al organismo

El doctor Mario Alonso Puig, reconvertido en experto en crecimiento personal, ha explicado por qué este sentimiento es bastante útil en las personas. Lo ha hecho en su cuenta de Instagram, donde aporta consejos de manera constante.

“Cuando sentimos vergüenza, tendemos a aislarnos, a escondernos, a desconectarnos de los demás”, explica el cirujano. Acto seguido, comenta el efecto que puede tener en el cuerpo: “Se activan genes proinflamatorios produciendo interleuquina 1 e interluquina 6 que atacan entre otras estructuras a las articulaciones”.

Para finalizar la publicación, el cirujano y conferenciante da un mensaje de optimismo y buena voluntad: “Por eso, aunque haya momentos en los que todos sintamos vergüenza, simplemente aprendamos cómo hacer las cosas mejor”.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...