Carla Zaplana, nutricionista: ”¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”

Salud

La experta recomendó reducir la exposición a toxinas como el azúcar, el alcohol o los alimentos ultraprocesados

Carla Zaplana, nutricionista:

Carla Zaplana, nutricionista: ”¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”

@tienesentidopodcast

Carla Zaplana, nutricionista, ha hecho hincapié en la conexión entre la salud del hígado y el rendimiento cognitivo. “¿Se te olvidan las cosas y tienes falta de concentración? No es solo tu edad, también puede ser tu hígado”, señaló la especialista en un post publicado en sus redes sociales, donde advirtió que este órgano desempeña un papel clave en la memoria y la concentración.

Lee también

La biología lo confirma: hacer entrenamiento de fuerza ayuda a recuperarse de la anorexia

Hugo Olmedillas, Álex del Valle Pagador / The Conversation
El entrenamiento de fuerza es imprescindible tanto para hombres como para mujeres, pero ellas obtienen mayores beneficios entrenando menos tiempo

La experta citó estudios publicados en el Journal of Hepatology que revelan que las personas con hígado graso tienen un 26% más de riesgo de padecer deterioro cognitivo temprano. 

Según explicó, la acumulación de compuestos como el amoníaco y la bilirrubina afecta a la producción de neurotransmisores esenciales como la dopamina y la acetilcolina, directamente relacionados con la memoria y la capacidad de enfoque.

Carla enumeró algunas señales de alerta que podrían indicar un vínculo entre la falta de claridad mental y la salud hepática: despertarse con cansancio pese a haber dormido bien, olvidar nombres o fechas, dificultades para mantener la concentración y sensación de agotamiento mental constante.

Horizontal

Dolor de cabeza

Blake Sinclair / Getty
Lee también

Ante estos síntomas, la nutricionista recomendó no subestimarlos y tomar medidas de prevención. Entre sus consejos, recalcó la importancia de reducir la exposición a toxinas como el azúcar, el alcohol y los alimentos ultraprocesados. 

Además, recomendó incluir en la dieta alimentos ricos en colina, como el huevo, el brócoli o el pescado, mantenerse bien hidratado y recurrir a infusiones como las de romero o ginkgo biloba, que favorecen la oxigenación cerebral.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...