Fran Sánchez, psicólogo: “¿Por qué hay personas que se sienten bien consigo mismas siempre mientras otras se hunden ante el más mínimo error?”

AUTOESTIMA

El psicólogo explica los cuatro perfiles de autoestima y cómo influyen en la forma de afrontar críticas, éxitos y relaciones

Fran Sánchez, psicólogo: “Invalidar emocionalmente a una persona depresiva es algo que no deberíamos hacer nunca porque es demoledor para ella”

Fran Sánchez, psicólogo:

Fran Sánchez, psicólogo: ”¿Por qué hay personas que se sienten bien consigo mismas siempre mientras otras se hunden ante el más mínimo error?”

Sentirse bien con uno mismo no siempre depende de lo que sucede afuera, sino de cómo uno se percibe internamente. El psicólogo Fran Sánchez, en un vídeo que acumula más de 80.000 visualizaciones, ofrece una explicación clara sobre por qué algunas personas mantienen su estabilidad emocional pese a los fracasos, mientras otras se hunden por una mínima crítica.

Los cuatro tipos de autoestima

“El tipo de autoestima que tengas marca mucho la manera de enfrentar las situaciones”

Según Sánchez, existen cuatro tipos de autoestima que influyen profundamente en cómo interpretamos el mundo, cómo nos relacionamos con los demás y cómo enfrentamos tanto los éxitos como los fracasos. “El tipo de autoestima que tengas marca mucho la manera de relacionarte, de contemplar el mundo y de enfrentar las situaciones”, afirma el experto.

  • Alta y estable: Es el ideal. Personas con una visión positiva de sí mismas, que no dependen de halagos ni críticas. “Viven según sus valores y no necesitan aprobación constante”, señala el experto.
  • Alta pero inestable: Aunque en general se ven bien, son muy sensibles al entorno. Un elogio puede elevarlas, pero una crítica puede hacerlas caer.
  • Baja e inestable: Suelen verse mal, pero un comentario positivo puede animarlas momentáneamente. Sin embargo, el efecto dura poco y pronto regresan a una imagen negativa.
  • Baja y estable: Las más vulnerables. Atribuyen los fracasos a sí mismas y no creen los halagos. “Si les dicen que están guapas, piensan que es mentira”, ejemplifica Sánchez.
Lee también

Comprender estos tipos de autoestima, sostiene el psicólogo, es fundamental para mejorar nuestras relaciones y nuestra salud emocional. E idenfitifcar en qué punto estamos puede ser el primer paso para construir una autoestima más sólida y resiliente.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...