Nuria Roure, psicóloga experta insomnio: “No es aconsejable mantener el aire acondicionado encendido toda la noche, siempre es preferible utilizar ventiladores; la habitación debe estar a 18 o 20 grados”

Dormir bien en ola de calor

La psicóloga experta en sueño, Nuria Roure cuenta en Endor Pódcast por qué nos cuesta más conciliar el sueño en verano y cómo evitarlo

Nuria Roure, experta en insomnio

Nuria Roure, experta en insomnio

“Para poder dormir bien necesitamos enfriar nuestro cuerpo. Si con este calor la temperatura de la habitación es muy elevada, no podremos bajar nuestra temperatura corporal y, por lo tanto, no conseguiremos conciliar el sueño”, cuenta la psicóloga especialista en sueño y en insomnio Nuria Roure en el pódcast de Endor Pódcast. 

De esta forma, dormir en verano puede resultar complicado, por lo que conseguir estrategias que nos garanticen descansar cada noche es algo esencial. La especialista desvela en el programa un original truco para refrescar la habitación sin tener que utilizar el aire acondicionado.

Según una experta en sueño

El truco para dormir bien

Lo más recomendable, según la especialista, es enfriar la habitación antes de ir a la cama. Así, debemos conseguir que la habitación no esté a más de 20 grados. “De esta manera, en el momento en que nuestro cuerpo necesite descender su temperatura, podremos dormir mejor. No es aconsejable mantener el aire acondicionado encendido toda la noche; siempre es preferible utilizar ventiladores”, asegura.

Para bajar la temperatura corporal, toma una ducha con agua fresca o coloca bolsas de agua caliente en el congelador

Nuria Roure, psicóloga experta en sueño

Y es que, cuando no tenemos aire acondicionado, hay otras estrategias más tradicionales que pueden resultar de lo más efectivas. “Por ejemplo, tomar una ducha con agua fresca antes de dormir, o utilizar las bolsas de agua caliente rellenándolas con agua y poniéndolas en el congelador. Después, justo antes de ir a la cama, se colocan sobre las sábanas para enfriarlas. De esta forma, al meternos, conseguimos refrescar el entorno y favorecer el descanso”, concluye en el pódcast la experta en insomnio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...