Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: “Cuando nos exigimos tanto es más fácil que desarrollemos sentimientos de vergüenza y que tendamos a aislarnos y a buscar la soledad porque no nos sentimos lo suficientemente buenos”

Consejos útiles

Reconocer la imperfección como parte natural de la vida ayuda a evitar sentimientos de insuficiencia y frustración

Mario Alonso Puig da las claves sobre cómo lidiar con las personas con una actitud tóxica.

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: “Cuando nos exigimos tanto es más fácil que desarrollemos sentimientos de vergüenza y que tendamos a aislarnos y a buscar la soledad porque no nos sentimos lo suficientemente buenos”

Mario Alonso Puig (captura)

Mario Alonso Puig, neurocirujano y experto en crecimiento personal, ha abordado recientemente la importancia de aceptar nuestras imperfecciones para vivir de manera más plena y equilibrada. En su reflexión, subraya que “cuando nos exigimos tanto es más fácil que desarrollemos sentimientos de vergüenza y que tendamos a aislarnos y a buscar la soledad porque no nos sentimos lo suficientemente buenos”, advirtiendo sobre los riesgos de la autoexigencia desmedida.

No hay que ser demasiado exigentes con nosotros mismos

Encontrar belleza en la imperfección

Mario Alonso Puig explica que la capacidad de encontrar belleza en lo imperfecto es una habilidad que puede transformar nuestra relación con nosotros mismos. “¿Crees que puede haber belleza en la imperfección? Los japoneses han acuñado una expresión que es Wabi Sabi: saber descubrir esa belleza en la imperfección”, señala. Según Puig, reconocer la imperfección como parte natural de la vida ayuda a evitar sentimientos de insuficiencia que pueden derivar en vergüenza o aislamiento.

Para ilustrar su mensaje, el neurocirujano muestra un ejemplo visual muy sencillo: “Quiero que veáis enseguida unas piedras, todas ellas son imperfectas, y sin embargo, juntas mantienen un equilibrio, un precioso equilibrio y transmiten una sensación de armonía y de belleza”. Este símil ilustra cómo la combinación de elementos muy diferentes puede generar armonía, pese a que individualmente sean irregulares o incompletos.

El doctor vuelve a hacer hincapié en advertir sobre los peligros de la autoexigencia extrema: “Está muy bien que queramos mejorarnos, está muy bien que queramos evolucionar, pero no nos exijamos tanto que generen nosotros esa sensación de insuficiencia y de pequeñez”. Su mensaje apunta a un equilibrio entre aspirar a crecer y aceptar las limitaciones propias.

Lee también

Mario Alonso Puig, experto en crecimiento personal: ''Buscar crecer está bien, pero no a costa de sentirnos menos. Cuando nos abrazamos tal como somos, empieza la verdadera transformación''

José Luis Martín Rojas
Captura de vídeo

El experto también destaca la importancia de reconocer tanto nuestras virtudes como nuestras debilidades: “Tenemos nuestras luces y tenemos nuestras sombras, abracemos ambas y entonces todo se transformará”. Esta visión integral, según Puig, permite una relación más saludable con uno mismo y con los demás.

Para concluir el video, el doctor Mario Alonso Puig manda un saludo desde una localización curiosa y llamativa, la región del Monte Fuji en Japón, desde la que se encuentra, y desde donde ha grabado el video.

Cargando siguiente contenido...