David Callejo, médico: ''Si te pica una medusa, lava la zona con agua de mar, nunca con agua dulce porque puede hacer que se libere más veneno y empeore la picadura''

Gran enemigo

El experto explicaba en sus redes sociales cómo actuar ante una picadura de medusa

David Callejo, médico: ''Si te pica una medusa, lava la zona con agua de mar, nunca con agua dulce porque puede hacer que se libere más veneno y empeore la picadura''

David Callejo, médico: ''Si te pica una medusa, lava la zona con agua de mar, nunca con agua dulce porque puede hacer que se libere más veneno y empeore la picadura''

Varias/LV

El verano es una época de disfrute, descanso y actividades al aire libre, pero también obliga a hacer frente a los grandes enemigos estacionales, como los mosquitos o las medusas. Entre los inconvenientes más comunes de la temporada estival se encuentran, sin duda, las temidas picaduras de medusas. Aunque la mayoría de las veces son inofensivas, estas criaturas gelatinosas pueden resultar muy molestas para los bañistas si entran en contacto con ellas. 

Por ello, muchos profesionales de la salud hacen uso de sus redes sociales para compartir los mejores remedios frente a las picaduras. Uno de los últimos en hacerlo era el médico David Calleja. 

A través de un vídeo publicado en su perfil de Instagram, la especialista explicaba al detalle cómo actuar ante una picadura de medusa. ''Te voy a contar las tres cosas que tienes que hacer si te pica una medusa y sobre todo lo que no tienes que hacer'', comenzaba diciendo. Según el divulgador, lo primero que hay que hacer cuando nos pica una medusa es salir del agua y revisar si quedan restos de tentáculos en la piel. ''Si los ves, quítalos con cuidado con unas pinzas, unos guantes o una toalla, pero nunca con las manos desnudas'', advertía. 

Lee también

Mónica Branni, sexóloga: “El sexo puede convertirse en una fuente de ansiedad cuando se vive desde la presión o la desconexión emocional”

Daniel Chueca Miras
Mónica Branni en un momento del vídeo

En segundo lugar, el médico explicaba la forma correcta de lavar la zona de la picadura. ''Lava la zona con agua de mar, nunca con agua dulce porque el agua dulce puede hacer que se libere más veneno y empeore la picadura'', recomendaba. Una vez en casa, lo mejor, según explicaba el doctor, es aplicar calor local a cuarenta o cuarenta y cinco grados para el dolor durante 20 minutos. 

La medusa Rhizostoma pulmo en la playa de Roses.

La medusa Rhizostoma pulmo en la playa de Roses.

Mercedes Creus

''Además, hay pomadas con anestésico local que pueden ayudar. En algunos casos se pueden dar antihistamínicos o corticoides'', aclaraba. El experto también aprovechó la ocasión para desmontar algunos mitos que hay en torno a las picaduras de medusa. 

''Lo que nunca hay que hacer es echar orina, amoníaco y alcohol. Todas esas sustancias pueden hacer que se libere más veneno y empeore el cuadro. Tampoco eches vinagre. Es cierto que en algunas especies del Mediterráneo puede aliviar, pero en otras puede empeorar la picadura. Y como no sabes cuál te ha picado, mejor no experimentar. Y tampoco se te ocurra vendarlo con presión o rascar la zona'', concluía.  

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...