Javier Botía, experto en mentalismo: “La clave del éxito no es trabajar más, es convencer a tu subconsciente de que ya lo lograste. Si te repites muchas veces algo, esto tiende a suceder”

Mentalismo

Uno de los mayores expertos en mentalismo asegura que existe una técnica infalible para poder lograr todo aquello que queremos conseguir 

Javier Botía es uno de los mentalistas más reconocidos de todo el mundo

Javier Botía es uno de los mentalistas más reconocidos de todo el mundo

Youtube

Hay hábitos tan cotidianos a los que ya prácticamente ni prestamos atención. Mirar la hora porque sí, revisar el móvil sin que necesariamente hayamos recibido ningún mensaje, ver pasar una matrícula repetida y no pensar en nada… La mayoría de nosotros pasa el día envuelto en automatismos, sin detenerse a observar que, en medio de todo ese ruido, hay patrones que se repiten, ideas que vuelven, y gestos que podrían tener más impacto del que imaginamos.

En paralelo, crece el interés sobre cómo funciona el cerebro cuando nadie lo está vigilando. Estudios sobre neuroplasticidad, lenguaje corporal, pensamiento automático y sesgos cognitivos revelan que mucho de lo que creemos decidir conscientemente, en realidad, ya ha sido decidido por mecanismos internos que apenas comprendemos.

Sin embargo, esos mecanismos pueden ser moldeados. Al menos eso sostiene Javier Botía, campeón mundial de mentalismo y especialista en comportamiento humano, que propone una forma inesperadamente simple de entrenar al subconsciente para lograr objetivos. Una técnica que no requiere más que atención… y unos pocos segundos al día.

Siempre que veas un número que te llame la atención —como las 11:11—, detente, y dite una frase en primera persona con lo que quieres conseguir.

Javier Botía

En el pódcast de Uri Sabat, Botía explica que esta es una técnica infalible, y que fue la que a él le ayudó a convertirse en campeón del mundo de mentalismo. Se trata de usar números u horas que nos llamen la atención, como el 11:11, como un disparador mental para reprogramar el subconsciente:

Hay ciertos números que funcionan como interruptores subconscientes en nuestra mente

Hay ciertos números que funcionan como interruptores subconscientes en nuestra mente

Getty Images

“Cuando veas un número que te llama la atención, como las 11 y 11, es como si se activara una alarma mágica. Para y dite a ti mismo una frase poderosa, en presente: ‘Yo soy capaz, voy a lograrlo, ese coche es mío’. Y luego, olvídalo. Tu mente ya lo registró”, asegura.

El mentalista explica que estos momentos son ideales para introducir mensajes positivos en el subconsciente, que él define como la parte de la mente que toma decisiones sin que nosotros seamos conscientes de ello: “El subconsciente es quien realmente manda. Es quien respira por ti, quien decide si corres o te paralizas. Pero también es el que guarda lo que te dices. Si le hablas bien, él actúa en consecuencia”, asegura. 

Si le dices a un niño que es un inútil, lo será. Pero si le dices que es capaz, también lo será. La mente lo graba todo

Javier Botía

Botía vincula esta técnica con cómo los niños forman sus creencias, a base de repetición. Para él, el 11:11 y otros números u horas repetidas funcionan como “interruptores subconscientes”, es decir, pequeñas señales que aprovechamos para reprogramar creencias que inconscientemente nos limitan: “Si tú a un niño le dices que es un inútil todos los días, lo acaba creyendo. Si le dices que puede, también lo cree. Lo mismo pasa con nosotros, solo que ahora el que tiene que repetírtelo eres tú”, sostiene.

Aunque, de primeras, esta técnica pueda sonar a truco barato de autoayuda, lo cierto es que lo que propone Javier Botía tiene base científica. Se trata de algo que la psicología lleva estudiando durante años, como que lo que te repites con frecuencia puede acabar influyendo en cómo piensas, cómo actúas y cómo te sientes.

Nuestro subconsciente es quien realmente dictamina lo que hacemos

Nuestro subconsciente es quien realmente dictamina lo que hacemos

Getty Images

La ciencia lo llama autoafirmación y hay estudios que demuestran que repetir frases positivas, especialmente en momentos concretos del día, activa zonas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones y la identidad personal. Si a eso le sumas que el cerebro tiende a fijarse en patrones repetitivos (como ver el 11:11 una y otra vez), ya tienes un sistema natural para entrenarte mentalmente sin darte cuenta.

Botía lo lleva a su terreno, con el lenguaje del mentalismo, pero el fondo es el mismo: si aprovechas esos pequeños momentos en los que tu atención se detiene, aunque sea solo un par de segundos, para decirte algo positivo, tu mente lo registra y lo incorpora poco a poco. No hace falta creer en lo místico, basta con entender que el cerebro funciona con repeticiones, y que tú puedes elegir cuáles repetir.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...