Jordi Wu, experto en inteligencia emocional: “Cuando aparece la ansiedad en tu vida es porque tiene varios mensajes importantes para ti”
ANSIEDAD
El experto explica qué hay detrás de la ansiedad y cómo comenzar a gestionarla de forma diferente
Paula Orell, psicóloga: “El cuerpo te intenta proteger con la cantidad de miedo y de ansiedad proporcional al daño que sufriste”
Jordi Wu, experto en inteligencia emocional: “Cuando aparece la ansiedad en tu vida es porque tiene varios mensajes importantes para ti”
A menudo la ansiedad se vive como un enemigo silencioso que irrumpe en medio del día a día, con síntomas físicos, mentales y emocionales difíciles de gestionar. No obstante, en lugar de luchar contra ella, es posible comenzar a verla como una señal que merece ser escuchada.
Así lo plantea Jordi Wu, experto en inteligencia emocional, en una reflexión que ha resonado con miles de personas en redes sociales. Su publicación, que ya supera las 2,5 millones de visualizaciones, invita a ver la ansiedad no como una debilidad, sino como una alarma interna que trae consigo tres mensajes importantes.
Un cambio de enfoque
La ansiedad como señal de alerta
“Cuando aparece la ansiedad en tu vida es porque tiene varios mensajes importantes para ti”, afirma Wu al comienzo de su vídeo. El primero de esos mensajes es contundente: “No puedes seguir viviendo de esta forma”.
Desde esta mirada, la ansiedad sería la forma que tiene el cuerpo y la mente de advertir que algo en nuestro estilo de vida, en nuestros hábitos o en nuestra forma de relacionarnos con nosotros mismos ya no está funcionando.
El segundo mensaje, según Wu, es una llamada al cambio: “Debes comenzar a crear nuevos hábitos de comportamiento y nuevos hábitos mentales”. No se trata solo de hacer pequeños ajustes, sino de repensar rutinas, formas de pensar y patrones que se han vuelto insostenibles.
Y el tercer mensaje va más al fondo: “Tienes que comenzar a cambiar cómo te estás tratando a ti mismo”. Es decir, modificar la relación interna que mantenemos con nosotros, con más autocompasión, más cuidado y más escucha.
En resumen, cuando la ansiedad llega, no lo hace por casualidad. Según el especialista en inteligencia emocional, llega para decirte algo que no has querido ver. No se trata de romantizar el malestar, sino de reconocer que detrás del síntoma hay información valiosa.