Nuestro bienestar es clave para poder afrontar el día a día con relativa normalidad. En una sociedad cada vez más revolucionada en múltiples ámbitos, tanto el cuerpo como la mente deben estar preparados ante los distintos rompecabezas de la jornada. Sin embargo, la mente es un elemento que se tiene poco en cuenta. Tan pronto como nos despistamos, podemos encontrarnos sintiendo dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones.
Sobre esta cuestión, una de las figuras más conocidas por sus declaraciones es Mario Alonso Puig, doctor y fellow en cirugía por la Harvard University Medical School. El madrileño comparte sus conocimientos en entrevistas, conferencias y redes sociales, donde cuenta con millones de seguidores. Una de sus últimas reflexiones se centra en el poder de la meditación sobre la mente, y cómo puede ayudarnos en un mundo hiperconectado.
“La mente, ¿qué es lo más importante en la mente? Aprender a estar en el aquí y en el ahora. Yo creo que la meditación tiene que enseñarse a edades tempranas. Algunos de mis maestros en Estados Unidos, que son reconocidos como pioneros a nivel mundial, han sido clave en la introducción de la meditación. La meditación no es un tema religioso. Es un tema exclusivamente de aprender a activar lo que se llama la red ejecutiva central del cerebro”, comentaba.
“Sobre todo cuando hay tal nivel de distracción entre pantallas, no sé qué tal cual. Aprender a estar en el aquí y en el ahora. Lo más importante en relación a la mente es estar en el aquí y en el ahora. Que estás leyendo tu libro, con tu libro, no pensando lo que comerás. Que estás comiendo, comiendo, no pensando lo que leerás. A nivel de la mente, otra cosa muy importante, entrenar una mentalidad positiva”, añadía.
Hacia adelante
“¿Qué es una mentalidad positiva? Una mentalidad positiva es la que ve el problema, pero donde se enfoca en la solución, no en el problema. Porque donde va la atención, se amplía lo que vemos. Si yo pongo mi atención exclusivamente en el problema, el problema se me hará insoluble. Si yo pongo la atención en buscar la solución, sea más fácil que la encuentre”, insistía. Unas palabras que resumió en la descripción del vídeo en cuestión.
“Cuando habitas plenamente el presente, te descubres a ti mismo y a los demás con más comprensión y compasión. Y es que toda conciencia verdadera siempre lleva de la mano a la compasión”, resaltaba.