Cuando llega el verano, automáticamente nos vienen a la mente los recuerdos de esas largas jornadas de playa, baños de sol y chapuzones que parecen borrar de golpe la rutina del resto del año. La sensación de llegar a casa en plenas vacaciones, con el pelo mojado y lleno de sal, y darse una ducha que te deja nuevo antes de arreglarte para salir a cenar, es lo más cercano a estar en el paraíso
De una manera u otra, ese gesto tan automático, como es abrir el grifo, enjabonarse y dejar correr el agua mientras la arena se desliza bajo nuestros pies, ya forma parte del imaginario colectivo de las vacaciones. Después de horas entre arena y olas, es difícil renunciar a la sensación de limpieza inmediata, precisamente porque parece ser una acción tan placentera como inofensiva.
Sin embargo, varios estudios recientes han demostrado que, lo que a priori parece no tener ningún tipo de consecuencia negativa para nuestra piel, podría ser más perjudicial de lo que pensamos. La divulgadora y experta en bienestar María Verónica Sarmiento, a través de un vídeo en su cuenta de TikTok Misionvidasana, segura que ducharse con jabón tras haber estado tomando el sol puede interferir en la síntesis de vitamina D.

Ver las playas llenas es una de las imágenes más habituales de cada verano
La vitamina D3 producida en la piel tras la exposición solar no pasa de inmediato a la sangre
Según explica la especialista, el Dr. Michael F. Holick, endocrinólogo, profesor en la Universidad de Boston y una de las voces más reconocidas a nivel mundial en el estudio de la vitamina D, sostiene que la vitamina D3 producida en la piel tras la exposición solar no pasa de inmediato a la sangre. Antes, permanece durante varias horas en la capa lipídica de la epidermis.
En sus investigaciones, Holick detalla que este proceso de absorción puede prolongarse entre 12 y 48 horas, en función del tipo de piel, la intensidad de la radiación solar y otros factores individuales. De ahí que ducharse con jabón justo después de tomar el sol pueda reducir la cantidad de vitamina disponible para el organismo.
Aún y así, en sus conclusiones, el experto aclara que la ducha tras haber estado tomando el sol puede hacerse con total normalidad, lo importante es dejar intacta la piel expuesta en esas primeras horas para que el cuerpo aproveche al máximo la vitamina generada.

Ducharse con jabón tras haber estado tomando el sol no es lo más recomendable, según Holick
Fuentes. Holick, M.F. Environmental factors that influence the cutaneous production of vitamin D. American Journal of Clinical Nutrition, 1995;61(3 Suppl):638S–645S. PMID: 7879731
Holick, M.F. Vitamin D deficiency. New England Journal of Medicine, 2007;357(3):266–281. PMID: 17634462
Holick, M.F. The vitamin D deficiency pandemic: Approaches for diagnosis, treatment and prevention. Reviews in Endocrine and Metabolic Disorders, 2017. PMID: 28127678