Luis Miguel Real, experto en adicciones: ''Dejar de beber es enfrentarte a un campo de minas. Uno de los obstáculos más grandes es el entorno social''

Una situación complicada

El psicólogo señaló que vivimos en una sociedad profundamente alcoholizada

Alberto Soler, psicólogo: ''Jugar con muñecas favorece claramente el desarrollo emocional y social de los niños''

Luis Miguel Real, psicólogo

Luis Miguel Real, psicólogo

Fuentes propias

A lo largo de su trayectoria en redes sociales, el psicólogo Luis Miguel Real ha abordado todo tipo de cuestiones relacionadas con la salud mental, la autoestima, el amor propio, el crecimiento personal y el bienestar emocional. Sin embargo, tal como aclara en la biografía de sus redes, está especializado en adicciones, por lo que gran parte de su contenido se centra en denunciar dinámicas tóxicas que detecta en la sociedad.

En una de sus últimas publicaciones en X, plataforma anteriormente conocida como Twitter, el terapeuta habló sobre una de las adicciones más normalizadas y peligrosas: el alcoholismo.

''Dejar de beber no es solo tomar una decisión. Es enfrentarte a un campo de minas. Porque incluso cuando sabes que el alcohol te está jodiendo la vida, hay mil barreras que te frenan: algunas están fuera y otras dentro. Y todas tienen algo en común: te hacen dudar, caer o quedarte atrapado en el mismo bucle de siempre'', explicó el autor de La mentira de la fuerza de voluntad y No pienses en un oso verde.

Tal como explicó en el hilo que escribió en la plataforma de Elon Musk, uno de los mayores obstáculos es el entorno social, ya que el alcohol está presente en todas partes, desde cumpleaños y cenas hasta conciertos o comidas familiares. Además, existe una presión social que empuja al consumo, ya que quien no bebe puede ser señalado, juzgado e incluso objeto de burla.

Alcohol

Alcohol

Getty Images

''Dejar el alcohol es, muchas veces, tener que reconfigurar toda tu vida social. Y eso duele. Luego está el autoengaño. Esa vocecita en tu cabeza que te dice que todavía puedes 'controlar', que 'una no pasa nada', que 'mañana lo haces bien'. Y te lo crees. Y vuelves. Porque te cuesta aceptar que ya no tienes el control. Que ya no puedes beber como los demás. Y que cuanto antes lo asumas, mejor'', añadió el escritor.

Antes de finalizar su intervención, Real también habló del miedo a sentir. Según su opinión profesional, el alcohol no solo emborracha, sino que también anestesia, ayudando a no pensar, no recordar y no enfrentar los problemas. Por este motivo, cuando eliminas la bebida de tu vida, empiezan a salir la ansiedad, la tristeza y el vacío.

La identidad

A modo de conclusión, Luis Miguel señaló que otro gran obstáculo es la identidad, ya que muchos individuos no se imaginan a sí mismos sin alcohol: ''El proceso de reconstruirse desde cero puede ser brutal, sobre todo si no sabes ni por dónde empezar''.

Tras señalar que el síndrome de abstinencia es muy duro y que contar con apoyo es importante, Real afirmó que poner fin a esta conducta no es solo dejar de beber, sino enfrentarse a una nueva forma de ver la vida: ''Por eso necesitas algo más que fuerza de voluntad. Necesitas ayuda. Estrategia. Apoyo. Herramientas''.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...