Pedro García Aguado, educador social y ex-deportista, 56 años: “Obligar a tu hijo a besar a familiares puede condicionar su capacidad para poner límites en el futuro”

Crianza

Aunque hay ciertas conductas que creemos positivas porque se han hecho siempre así, lo cierto es que muchas no hacen más que lastrar la educación de nuestros hijos

Pedro García Aguado, ex jugador español de waterpolo y ex presentador del programa Hermano Mayor

Pedro García Aguado, ex jugador español de waterpolo y ex presentador del programa Hermano Mayor

Terceros

La forma en que criamos a nuestros hijos puede marcar la diferencia entre que crezcan como adultos seguros o como personas que arrastran miedos y carencias toda la vida. A pesar de toda la información disponible que circula a través de internet, no hay ningún manual infalible para hacerlo, pero sí algo indiscutible que está en nuestra mano, pues cada gesto y cada palabra deja huella mucho más allá de la infancia.

La crianza no se trata solo de dar techo, comida y estudios a nuestros hijos, sino de sembrar en ellos herramientas para enfrentarse al mundo real. Aprender a gestionar la frustración, a poner límites, a decir que no cuando algo no les gusta, a confiar en sí mismos… esas son las pequeñas semillas que determinarán cómo se relacionan con los demás y consigo mismos cuando sean adultos.

En una sociedad donde la inmediatez y la sobreprotección fruto del exceso de información están a la orden del día, parece imprescindible aprender a educar a nuestros hijos de la manera adecuada, sin caer en pseudoexpertos ni personas que creen que sus filosofías son las correctas, cuando no es así. 

No se trata de que obedezcan ciegamente, sino de que asuman las consecuencias de sus actos y desarrollen criterio propio

Pedro García Aguado

Tras su paso como presentador por el programa Hermano Mayor, Pedro García Aguado se convirtió en un referente para muchos padres a la hora de criar a sus hijos. Aunque el programa ya lleva algunos años sin emitirse e incluso cambió de presentador más tarde, lo cierto es que Pedro continúa siendo una figura muy respetada y escuchada en ese ámbito.

Captura de vídeo

El ex presentador ha hablado en el pódcast Worldcast

@worldcast.oficial / TikTok

En una de sus últimas intervenciones en el pódcast Worldcast, el ex deportista olímpico asegura que hay ciertos modelos educativos o de conducta con respecto a los niños que, aunque a veces tendemos a pensar que son buenos porque “se ha hecho así siempre”, la realidad es todo lo contrario. Uno de los más comunes es el hecho de obligar a tu hijo o hija a dar besos cuando vienen los familiares, algo sumamente extendido aunque los niños no quieran hacerlo.

El educador social asegura que esto es peligroso porque cuando obligamos a nuestros hijos a hacer todo aquello que deben hacer para que nos sintamos bien, porque creemos que esa es la mejor manera de educarlos, eso va a hacer que el día de mañana no sepan poner límites: “Se habla mucho de abusos a menores, y hay chicas que, por este modelo educativo, no saben poner límites cuando algo no les gusta. ‘Es que papá me dijo que tenía que besarte aunque no quisiera’, es una frase muy repetida”, asegura.

Un niño que siempre dice que sí puede estar anulando su personalidad

Pedro García Aguado

Además, con respecto al exceso de obediencia, Pedro asegura que hay padres que moldean tanto a sus hijos que acaban rompiéndolos. Según él, no se trata de que obedezcan ciegamente, sino de que asuman las consecuencias de sus actos y desarrollen criterio propio: “Un niño que siempre dice que sí, que nunca se rebela, que siempre obedece… puede estar anulando su personalidad”, afirma.

Según el educador, otro de los errores más comunes que cometen los padres a la hora de criar a sus hijos es evadirlos siempre de toda responsabilidad, aunque sea de forma inconsciente: “Cuando un niño se cae, los padres van al suelo y dicen: ‘Suelo tonto’. Así, le estás enseñando que la culpa siempre es del otro”, explica.

Uno de los grandes errores de muchos padres es no enseñarles a asumir responsabilidades

Uno de los grandes errores de muchos padres es no enseñarles a asumir responsabilidades

Getty Images

Para él, el hecho de crecer sin asumir responsabilidades es el origen de la gran mayoría de problemas adultos, pues luego creerán que la culpa nunca es suya, sino del profe que les tiene manía, de su jefe, de su pareja, del sistema… y por eso es tan importante que los padres trabajen en esto desde pequeños. 

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...