Virginia Frutos, psicóloga: “A veces no es el cuerpo el que necesita cambiar, sino la forma en que lo miras y lo tratas”

Cuestión de peso

La psicóloga Virginia Frutos en una imagen de archivo

La psicóloga Virginia Frutos en una imagen de archivo

Instagram / virginiafrutos.es

El bienestar físico y emocional es uno de nuestros principales objetivos vitales. Tal y como ocurre con el cuerpo, el cerebro sufre las consecuencias del día, cada uno distinto del anterior. Tan pronto como nos despistamos, podemos sentir dolor, agotamiento, pulsaciones, ansiedad, nervios y muchas más afectaciones. El cuerpo debe estar limpio por dentro y por fuera, pero la mente también merece una atención especial.

Uno de los elementos que puede jugar un papel clave es la alimentación, capaz de expandirse en distintas ramas, desde la imagen hasta el estado de nuestros órganos. Verse bien y sentirse bien puede ayudar en momentos de dificultad, pero la relación con la báscula y lo que comemos resulta complicada. Un hecho en el que se detuvo recientemente la psicóloga Virginia Frutos, mediante un vídeo compartido en su perfil de TikTok.

“El peso de tu peso no siempre está en los kilos. A veces pesa más. ¿Cómo te hablas cuando miras al espejo? Pesa esa culpa después de comer. Pesa la vergüenza de mostrarte. La comparación en esta idea de que si pesas menos, vales más. Y eso también es una carga. Eso también deja marcas, porque tu cuerpo no es el problema. El problema es todo lo que hay alrededor del cuerpo”, exponía, con una serie de recomendaciones a sus seguidoras.

Lee también

Jesús Vega, experto en recursos humanos: “Estamos acostumbrados a pensar en el trabajo como la venta del tiempo y de la obediencia”

Daniel Chueca Miras
Jesús Vega, experto en recursos humanos: “Estamos acostumbrados a pensar en el trabajo como la venta del tiempo y de la obediencia”

“Y tal vez hoy puede que tu relación con el cuerpo no vaya a ser la más amorosa, porque es un trabajo que lleva tiempo. Pero puedes empezar por no hablarte con odio, porque tu cuerpo te ha sostenido siempre. Y ahora es tu turno de sostenerlo a él. Piensa esta manera, ¿no?”, insistía. Unas palabras que recalcó en la descripción de dicho vídeo. Las imágenes en cuestión acumulan más de 7.400 visualizaciones en la plataforma de vídeos cortos.

Rebajar la exigencia

“A veces no es el cuerpo el que necesita cambiar, sino la forma en que lo miras y lo tratas. Podemos ser muy duros, exigentes, decirnos cosas que jamás le diríamos a alguien que amamos. Pero tu cuerpo no necesita castigo, necesita cuidado. Empieza por tratarte con más cariño, lo estás haciendo lo mejor que puedes”, recordaba. Sobre la relación que tenemos con nuestro peso también se pronunció la nutricionista María Merino, del canal Cocinando con María.

Lee también

Victor Küppers, escritor y profesor: “Cuando uno te escucha, te sientes importante, te sube la autoestima, te sientes comprendido, te sientes valorado, que es lo que queremos todos”

Daniel Chueca Miras
Victor Küppers durante su ponencia

“Es muy importante entender que no hay alimentos buenos y malos (…) Cuidado, no confundamos. Pero sí que es cierto que hay alimentos de mejor o peor densidad nutricional o calidad nutricional. Entonces mi dieta, si yo quiero comer sano, tiene que estar basada en aquellos alimentos que tienen una mejor densidad y valor nutricional y tiene que haber poco o ninguno o de forma esporádica alimentos, si es que los hay, de un valor nutricional bajo”, recalcaba.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...