La desigualdad entre hombres y mujeres es un problema que afecta a todos los ámbitos de la sociedad. Aunque cada vez se están dando más pasos para acabar con ella, todavía sigue bastante presente.
Uno de esos sectores es en el del deporte. Las actividades físicas, desde la infancia, en muchas ocasiones están orientadas hacia el género masculino. Eso hace que muchas niñas acaben aborreciendo el ejercicio.
Para ello, se ha creado el Consejo Español para la Igualdad en el Deporte. Uno de sus miembros es Boticaria García, en la categoría de “líderes sociales” como ella misma ha aclarado en un comentario. En unas declaraciones ha abordado la desigualdad entre niños y niñas desde pequeños en este ámbito.
“Es fundamental poner encima de la mesa la evidencia que existe en la desigualdad de la mujer en el ejercicio físico en las distintas etapas de la vida”, comenta la farmacéutica en su última publicación en Instagram.
La búsqueda de “espacios seguros y amables”, uno de los objetivos
Acto seguido, explica el principal problema de esta desigualdad: “Desde los 8 a los 13 años, etapa crucial en el desarrollo en las que muchas niñas abandonan la práctica deportiva, hasta la perimenopausia o menopausia en la que la mujer siente especialmente la presión estética o el estigma, y no siempre es fácil encontrar espacios seguros, amables y accesibles donde entrenar”.