Borja Jiménez, médico estético: ''Si te ves más fea cuando duermes mal, no es tu imaginación, es ciencia. Cuando no descansas bien, sube el cortisol, retienes líquidos y baja el colágeno''

Salud y bienestar

El experto explicó que mantener buenos hábitos de sueño es fundamental para lucir un buen aspecto

Jorge Ángel, enfermero: ''Tener el pecho pequeño tiene sus ventajas, como menos dolor de espalda y más comodidad a la hora de tumbarte boca abajo''

Borja Iglesias, médico estético

Borja Jiménez, médico estético

Instagram/@clavededoc | Pexels

En una de sus últimas publicaciones en Instagram, plataforma en la que acumula más de 104.000 seguidores, el médico especializado en estética Borja Jiménez habló sobre cómo el cansancio afecta a la apariencia y por qué un sueño reparador es clave para mantener un aspecto juvenil.

''¿Te ves más fea cuando duermes mal? No es tu imaginación ni es cosa tuya, ¡es ciencia! Cuando duermes mal, tu cuerpo no se repara'', comenzó diciendo el creador digital en la red social mencionada anteriormente.

Tal como señaló el especialista, dormir mal eleva los niveles de cortisol, favorece la retención de líquidos y reduce la producción de colágeno: ''Tu cara se ve más hinchada y tu piel más apagada, sin brillo. Es como una planta que no ha tomado agua en toda la noche. No está rota, pero necesita descanso''.

Como sabe que se trata de un tema que despierta un gran interés en la población, el joven experto compartió varios consejos prácticos para dormir bien. Lo primero que recomendó a su audiencia es evitar las cenas copiosas y optar por algo ligero. Además, señaló que lo mejor es cenar, al menos, tres horas antes de irte a la cama.

Borja Jiménez, doctor

Borja Jiménez, doctor

Instagram/@clavededoc

En la pieza audiovisual que compartió en Instagram, Jiménez explicó que es esencial apagar las pantallas una hora antes de dormir para evitar que la luz azul y la exposición a todo tipo de estímulos afecten a los ritmos circadianos.

Antes de finalizar, recomendó practicar la técnica de respiración '4-7-8', que consiste en inhalar durante cuatro segundos, aguantar la respiración siete y exhalar durante ocho, con el objetivo de relajar el organismo. Según la opinión del profesional de la salud, también es muy útil estirarse bien antes de meterse en la cama. ''Dormir bien no es un lujo, es salud y también belleza'', sentenció el médico en el vídeo, generando una oleada de comentarios.

Las siestas largas son perjudiciales para la salud

En otra publicación reciente, la doctora Sara Marín explicó a su audiencia por qué deberían evitar las siestas largas (de más de 30 minutos), ya que provocan una subida de la presión arterial y alteran los niveles de azúcar. Además, aumentan la posibilidad de sufrir infartos.

''A los 30 o 40 minutos ya te metes en el sueño profundo y se rompen los ritmos circadianos. Cuando te despiertas, tu cuerpo, que quiere espabilarte, produce un pico de cortisol, la hormona del estrés. Y es ese estrés el que aumenta la resistencia a la insulina, altera el metabolismo y sube la tensión y el colesterol, provocando un mayor riesgo de infarto. También se altera la hormona del hambre'', explicó la experta.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...