Luis Alberto Zamora, nutricionista: “Cuando concentras verduras en un batido verde, también concentras lo malo, como el oxalato, que se va acumulando en el riñón”

Bienestar

El experto en nutrición visitó 'Y Ahora Sonsoles' para advertir sobre los conocidos como batidos detox

Luis Alberto Zamora, nutricionista: “El kéfir, el pepino y el kiwi ayudan a regular la tensión y a cuidar tu corazón tras el verano”

Luis Alberto Zamora, nutricionista: “Cuando concentras verduras en un batido verde, también concentras lo malo, como el oxalato, que se va acumulando en el riñón”

Luis Alberto Zamora, nutricionista: “Cuando concentras verduras en un batido verde, también concentras lo malo, como el oxalato, que se va acumulando en el riñón”

TikTok / @antena3

A la gran mayoría de personas les cuesta comerse la verdura. Al fin y al cabo, su sabor no es el más agradable y muchos lo hacen a regañadientes. Por eso también se buscan formas creativas para poder hacerlo más soportable.

Una de esas recetas originales es la de mezclar varias hortalizas y canónigos en una batidora y convertirlo en una bebida. Son los conocidos como betidos 'detox', y se han puesto bastante de moda en los últimos tiempos.

Sin embargo, el nutricionista Luis Zamora ha advertido de que esta no es la mejor opción a largo plazo. Lo ha hecho en el programa de 'Y Ahora Sonsoles' en Antena 3, uno de los múltiples espacios donde colabora.

El experto en nutrición comenta que usar acelgas para un batido es también un “desperdicio de dinero”, ya que suelen costar de media unos seis euros. Pero la razón principal para no hacerlo es porque “acumulas todo lo bueno y todo lo malo”.

Tomarse uno no es malo, el problema es hacerlo de manera constante

“Cuando concentras verduras en un batido verde, también concentras lo malo, como el oxalato, que se va acumulando en el riñón. Si te tomas uno de vez en cuando no pasa nada, pero si lo haces semana a semana llegan los problemas”, afirma el nutricionista.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...