Yokoi Kenji, escritor y conferenciante: “Si cumplo la regla de los cinco segundos, mi cerebro automáticamente al recordar algo no va a querer procrastinar”

Consejos útiles

Kenji demuestra que pequeños cambios en la forma de actuar pueden transformar la manera en que enfrentamos nuestras responsabilidades diarias

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante:

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante: “Si cumplo la regla de los cinco segundos, mi cerebro automáticamente al recordar algo no va a querer procrastinar”

Yokoi Kenji, escritor y conferenciante, propone un método simple pero efectivo para vencer la pereza y la procrastinación: la regla de los cinco segundos. Según Kenji, esta técnica consiste en actuar de inmediato cuando recordamos algo que debemos hacer. “Si quiere dejar la pereza, cumpla la regla de los 5 segundos”, afirma, subrayando que el primer impulso es decisivo para iniciar cualquier tarea pendiente.

Aplicándola evitaremos la procrastinación

La regla de los cinco segundos

El funcionamiento de esta regla se basa en la rápida activación de la mente. Yokoi Kenji explica que “cuando recordamos algo que debemos hacer, se libera una batalla en nuestra mente que podemos ganar fácilmente si no la dejamos pasar de los 5 primeros segundos”. Según él, la procrastinación ocurre porque el cerebro tiende a alargar la acción y buscar excusas, pero si actuamos de inmediato, se interrumpe ese patrón.

Para aplicar la regla, Kenji recomienda contar regresivamente desde cinco y comenzar la tarea antes de que termine la cuenta. “Una vez más, si recuerdo que debo hacer algo, debo hacerlo en los primeros 5 segundos después de recordarlo: debo sacar el perro en 5, 4, 3, 2, 1… ya estoy sacando el perro. Debo lavar la loza en 5, 4, 3, 2, 1… estoy lavando la loza”, ejemplifica. La acción rápida evita que la mente entre en la trampa de la dilación.

Lee también

Mercè Brey, experta en liderazgo: “Hay que educar a la mente haciendo cosas que nos conecten con el presente”

Marc García
Mercè Brey, experta en liderazgo:

El conferenciante señala que este método no solo ayuda a cumplir con pequeñas obligaciones, sino que también modifica la forma en que el cerebro reacciona ante cualquier recordatorio de tareas. “Al hacerlo en los primeros 5 segundos voy a instalar un conteo regresivo en mi cerebro que se va a disparar todas las veces que recuerde que debo hacer algo”, asegura explicando que con el tiempo, el cerebro se habitúa a esta respuesta inmediata.

Kenji admite que al principio puede resultar difícil implementar la técnica, pero destaca sus beneficios a largo plazo. “Por eso al principio cuesta, pero si cumplo la regla de los 5 segundos después mi cerebro automáticamente al recordar algo no va a querer procrastinar”, explica. Y es que la práctica constante termina generando un patrón mental que reduce la resistencia interna a hacer cosas y facilita llevarlas a cabo. 

En definitiva, la regla de los cinco segundos es una herramienta práctica para vencer la postergación y aumentar la productividad. Yokoi Kenji demuestra que pequeños cambios en la forma de actuar pueden transformar la manera en que enfrentamos nuestras responsabilidades diarias, fomentando una actitud más proactiva y eficaz ante las tareas cotidianas.

Cargando siguiente contenido...