El cuidado capilar es un tema que despierta interés tanto en profesionales de la salud como en el público general, y una de las preguntas más frecuentes es: ¿cada cuánto debería lavarme el pelo? Aunque es un aspecto más de la higiene diaria, hay que tener en cuenta diversos factores a la hora de definir la frecuencia del lavado del pelo. El tipo de cabello, la producción de sebo, el estilo de vida y las condiciones ambientales, influyen en la necesidad de mantenerlo limpio.
En los últimos años, investigaciones científicas y recomendaciones dermatológicas han buscado dar pautas más claras sobre este tema, analizando cómo afecta la grasa del cuero cabelludo, la descamación y la salud capilar. Sobre este tema habló el Dr. Sergio Vañó Galván, dermatólogo, tricólogo y cirujano capilar, en una entrevista para el pódcast 'Palabras con Salud', donde explicó que la frecuencia del lavado debe adaptarse a cada persona.

Hombre lavándose el pelo
¿Cada cuánto tenemos que lavar el pelo? “Los pacientes y las pacientes suelen pecar de lavárselo poco. “Lo que recomendamos, aunque siempre individualizamos en cada paciente, es el lavado diario en los varones y, en el caso de las mujeres, tres veces por semana”, apunta el doctor.
“Un consejo interesante es que si la paciente tiene un efluviotelógeno, este proceso de aumento de la caída de pelo por estrés, pues viene bien lavárselo más, no lavárselo menos, porque al final tienden a lavárselo menos porque piensan que se les cae el pelo al lavarlo, pero el día que se lo lavan se cae todo el pelo acumulado de los días anteriores. Entonces sí que es interesante el concepto del lavado de cabello al menos tres días en semana en las mujeres”, termina explicando.
Aunque, como bien indica el doctor, hay que tener en cuenta a cada paciente. Por ejemplo, las personas con cabello graso pueden beneficiarse de lavados más frecuentes, mientras que aquellas con cabello seco o rizado pueden necesitar lavados menos frecuentes.
En el caso de los hombres y mujeres, ellos suelen tener glándulas sebáceas más activas, sobre todo en el cuero cabelludo y cara. Esto significa que el cabello se engrasa más rápido, y un lavado diario puede ayudar a mantener el cuero cabelludo limpio y cómodo. Sin embargo, las mujeres, de promedio, suelen producir menos sebo, y su caballo tiende a ser más largo y a secarse más lentamente. Por eso, lavarlo 2-3 veces por semana suele ser suficiente para mantener la higiene sin resecar el cabello ni dañar la cutícula.
Aunque, siempre hay que prestar atención a las señales de tu cuero cabelludo: si experimentas picazón, grasa excesiva o sequedad, ajusta la frecuencia de lavado según sea necesario. En este sentido, un artículo de la revista Dermatology Times, destaca que la frecuencia del lavado del cabello debe adaptarse a la producción de sebo y sudor del individuo, así como a la geometría del cabello.

Pelo rizado
Y para hacer frente a la caída del cabello, algunos estudios revelan que hay ciertos ingredientes beneficiosos, como la cafeína, la adenosina, la biotina o las poliaminas de soja, presentes, por ejemplo, en el TRX2® Advanced Care Stimulating Shampoo, un champú creado por Oxford Biolabs. Estos compuestos están diseñados para estimular las células del folículo piloso y promover un cuero cabelludo saludable, creando un entorno propicio para el crecimiento capilar.
Por lo tanto, el cuidado del cabello debe considerarse un componente importante tanto de la higiene personal como del bienestar general. De manera general, se recomienda que los hombres laven su cabello una vez al día, mientras que para las mujeres se sugiere de 2 a 3 veces por semana. Pero, de todas formas, es fundamental prestar atención a las necesidades específicas de tu cabello. Ante cualquier duda, lo más recomendable es consultar a un especialista, quien te dará indicaciones personalizadas y adecuadas para tu caso.