El verano ha llegado a su fin para millones de españoles. Tras una intensa temporada estival marcada por las insufribles olas de calor, muchos están poco a poco volviendo a sus ajetreadas vidas laborales. Sin embargo, septiembre también se ha convertido en la época ideal para quienes prefieren disfrutar de unas vacaciones más tranquilas. Sea cual sea tu situación actual, no hay que bajar la guardia. Es imprescindible seguir tomando precauciones para proteger nuestra salud y nuestra piel de la radiación ultravioleta del sol.
Sin embargo, no solo hay que prestar atención a los rayos ultravioleta para evitar el envejecimiento de la piel. ''Hay que tener cuidado con la ultravioleta B (UVB); la UVA, es decir, la del bronceado; la infrarrojo A (IR-A) y la luz visible'', afirmaba Boticaria García en el programa Zapeando.
Según la divulgadora científica, la luz visible es la famosa luz azul de las pantallas que penetra en la capas más profundas de la piel y daña las células, provocando un envejecimiento prematuro de la piel. No obstante, la intensidad de esta luz visible azul es menor que la que proviene del sol. Así lo explicaba la famosa farmaceútica en una de sus últimas publicaciones en sus redes sociales en colaboración con la revista Magas.
''¿La luz de las pantallas daña la piel? La polémica está servida. Aunque nos pasemos el día delante del ordenador o del móvil, la intensidad de la luz azul del sol es unas 300 veces mayor que la de los dispositivos'', comenzaba diciendo.

Luz del sol
Tal y como detallaba la experta, el objetivo debería ser protegernos de la luz visible que viene del sol. Aún así, la divulgadora científica aclaraba que algunas personas sí deben tener cuidado con esta luz. ''Malas noticias para las personas con piel más oscura. Se ha demostrado que la luz azul estimula la actividad de los melanocitos y esto puede favorecer la aparición de manchas'', afirmaba.
La buena noticia, según Boticaria García, es que hay evidencia científica de que los protectores solares que combinan filtros ultravioleta A y B con filtros de luz visible son más eficaces para prevenir manchas de tipo melanoma. ''¿Y esos cuáles son? Elige protectores solares que indiquen específicamente en la etiqueta que proteger frente a la luz visible. Son los que contienen óxidos de hierro y los encontrarás en la lista de ingredientes con nombres como CI 77491, CI 77492 y CI 77499'', explicaba.