El cuidado del cuerpo no se limita únicamente a seguir una rutina facial o poner en práctica tratamientos corporales. También incluye aspectos que a menudo se pasan por alto, como el cuidado de los pies. Aunque son los encargados de soportar el peso de todo nuestro cuerpo, muchas personas no les dedican los cuidados necesarios para mantenerlos en buen estado y evitar así futuros problemas.
Y una de las afecciones más comunes son los callos, también conocidos como callosidades. Se trata de una respuesta de nuestro cuerpo ante un exceso de fricción y/o presión en determinadas áreas del pie. Sobre este asunto hablaba recientemente la podóloga y fisioterapeuta María Jesús.
A través de un vídeo publicado en su perfil de TikTok, la experta explicaba a sus más de 44.000 seguidores cuál es el origen de los callos y la mejor forma para tratarlos. ''Si alguna vez has tenido callos en los pies, te explico por qué y cómo se deben quitar'', comenzaba diciendo. Tal y como aseguraba, los callos son acumulaciones de piel dura que aparecen en los pies por exceso de presión o de roce.
Según la podóloga, los callos que aparecen en el dedo gordo son los más comunes porque se trata del dedo que más fuerza y presión hace al caminar. Pero, ¿cuáles son los motivos de su aparición? Tal y como contaba, una de las principales razones son los zapatos demasiado ajustados o de punta estrecha. También incluye ciertos deportes de fricción, como el fútbol o el pádel. ''Por pisar mal, por cargar demasiado en una zona o simplemente por la forma del pie que concentra más la presión'', aclaraba.

Los productos indispensables para lucir unos pies saludables y bonitos durante todo el verano.
Uno de los principales problemas de los callos, según la experta, es que la piel se va engrosando cada vez más y puede provocar molestias o incluso producir dolor al caminar. Además, María Jesús aseguraba que la causa de su aparición puede estar en otra parte del cuerpo, dependiendo de dónde esté el callo, ya que los pies están conectados con todo el organismo.
Por ello, la especialista insistía: ''Así que no basta simplemente con quitarlos''. Para prevenir su aparición y curarlos hay que revisar con un profesional la pisada, la calzado y utilizar cremas especializadas para que no aparezcan.