Gemma Rubís, farmacéutica: “Dormir bien no es cuestión de suerte, es biología bien gestionada”

VISTO EN REDES SOCIALES

Gemma Rubís, farmacéutica

Gemma Rubís, farmacéutica

@gemmarubisfarma

Conciliar el sueño y descansar de forma reparadora no depende del azar ni de pequeños trucos improvisados. La farmacéutica Gemma Rubís lo explica con claridad al afirmar que “dormir bien no es cuestión de suerte, es biología bien gestionada”. Su propuesta es estrictamente recuperar hábitos sencillos que respetan el ritmo natural del cuerpo y favorecen la calidad del descanso.

Uno de los puntos clave es la cena. Rubís recomienda adelantarla y optar por platos ligeros que no sobrecarguen la digestión. Preparaciones sencillas con alimentos cocinados como calabaza, huevo o pescado blanco facilitan que la melatonina, la hormona del sueño, pueda actuar sin interrupciones y reducen los despertares nocturnos.

Dormir bien no es cuestión de suerte, es biología bien gestionada

El segundo hábito tiene que ver con las pantallas. La especialista advierte de que la luz azul inhibe la producción de melatonina y que el estrés mantiene al organismo en estado de alerta. Su consejo es desconectar dispositivos una hora antes de acostarse y dedicar unos minutos a la lectura de un libro en papel, lo que ayuda a activar el sistema nervioso parasimpático, clave para relajarse.

Rubís también señala el papel de ciertos nutrientes. El magnesio en formas como bisglicinato o taurato, junto con compuestos naturales como el GABA, presentes en alimentos como el té verde o la pasiflora, favorecen el descanso profundo y ayudan a calmar el sistema nervioso.

Lee también

Erica Jansen, profesora de Ciencias de la Nutrición: “Si el cuerpo no tiene triptófano o fuentes directas de melatonina provenientes de los alimentos, los niveles de melatonina producida por el cuerpo se reducirán”

Alexandra Roiba
Les altes temperatures nocturnes estan fent que agafar el son sigui molt complicat i que no descansem bé

El cuarto paso está al aire libre. La exposición solar de primera hora de la mañana contribuye a reajustar el reloj biológico y mejora la producción nocturna de melatonina. Bastan unos diez minutos de paseo con la luz en el rostro para enviar al organismo la señal de que es de día, lo que prepara un descanso más reparador por la noche.

La luz de la mañana resetea tu reloj biológico y mejora la producción de melatonina por la noche

Para Rubís, dormir es un pilar fundamental de la salud física y mental. Cuidar el sueño es, en realidad, cuidar la forma en la que nuestro cuerpo se recupera y se mantiene en equilibrio.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...