Antelm Pujol, médico endocrinólogo: “Si eres deportista y te ha salido la analítica de sangre alterada no significa, necesariamente, que esté mal”
Analíticas
El experto explicó cómo puede afectar el deporte y los ejercicios a los resultados de las analíticas
Juan Ramón Romero, endocrino: “Tener mucha barriga puede ser una señal de resistencia a la insulina”
Antelm Pujol, médico endocrinólogo
Es posible que te hayas llevado algún susto en alguna analítica de sangre si eres deportista. Esto no implica que los resultados estén mal o las conclusiones sea negativas, sino que el baremo de medir no corresponde con tus valores.
Esta situación cada vez es más común. La población general está más preocupada por la salud y recurren al deporte para mejorar su estado. No obstante, cuando algún valor sale alterado en una analítica de sangre, la incertidumbre es máxima.
Antelm Pujol, médico endocrinólogo, ha explicado este fenómeno en su perfil de TikTok para tranquilizar a aquella población que busca mantenerse sana, pero algún valor le sale alterado en las analíticas.
“A veces, no tienen en cuenta que los deportistas pueden tener valores de normalidad distintos”
“Sabemos que los valores que vemos en la analítica, son valores de referencia en población normal. A veces, no tienen en cuenta que los deportistas pueden tener valores de normalidad distintos”, explica el médico.
”Por tanto, que salga un valor alterado en la analítica no significa, necesariamente, que ese valor esté mal. Por ejemplo, con el entrenamiento de fuerza, los valores de las transaminasas hepáticas se pueden elevar porque algunas no solo están en el hígado, también en el músculo”, expone como ejemplo.