A lo largo de cualquier proceso de sanación emocional, muchas personas se quedan atrapadas en la necesidad de entender el porqué del daño sufrido. Pero, según Inés Mañosa, coach especializada en relaciones y desarrollo personal, esa búsqueda puede convertirse en una carga innecesaria.
En uno de sus últimos vídeos en TikTok, la experta lanza un mensaje contundente que ha conectado con muchos de sus seguidores: dejar de justificar el daño y centrarse en avanzar. “Suelta el pasado. Lleva tu atención al momento presente. Suelta. Libérate”, señala.
“A todas las personas que le dan demasiadas vueltas a todo: no importa por qué te hicieron daño, lo único que importa es que lo hicieron y sabían perfectamente lo que estaban haciendo. Así que basta, no les des un lugar en tu cabeza que no se merecen. Pasa página y sigue con tu vida”, expresa Mañosa en su publicación.
A veces, soltar es suficiente
Sanar no siempre implica comprender
La publicación ha tenido una fuerte repercusión entre su audiencia. Mientras algunos usuarios coinciden plenamente con el mensaje (“Es cierto, muy cierto”, comenta una usuaria), otros han aportado una visión más matizada: “Muchas veces uno no es consciente de que está haciendo daño”, escribe otro usuario, abriendo así un espacio de debate sobre la intencionalidad y la empatía en las relaciones humanas.
A pesar de estas diferencias de interpretación, el mensaje central de Mañosa pone sobre la mesa el riesgo de quedar atrapado en la rumiación mental, una tendencia frecuente entre quienes han vivido experiencias dolorosas y buscan explicaciones como forma de control o cierre emocional.
Por eso, cortar el vínculo mental con quien ha causado dolor, aunque sea sin una confrontación directa, puede ser una forma efectiva de autocuidado. De hecho, liberar espacio interno para nuevas experiencias, sin que el pasado dicte la narrativa actual, es uno de los pasos más complejos pero necesarios en cualquier proceso de crecimiento personal.