Elena Monje, farmacéutica: ”¿Siempre te mareas cuando vas en barco, en coche o avión? Te cuento todo lo que debes saber sobre la biodramina”
Salud
El medicamento alivia el malestar y permite que las personas con mareo disfruten del viaje
Elizabeth Clapés, psicóloga: "Si eres amigo de una víctima de maltrato, conviértete en un lugar donde pueda ir cuando salga de la relación; no es fácil, es agotador, pero no la dejes de lado"
Elena Monje, farmacéutica
Marearse al viajar en diversos medios de transporte es más común de lo que parece. Un porcentaje considerable de la población se marea debido a la cinetosis, un conflicto entre las señales que el cerebro recibe de los ojos y del oído interno.
El oído interno detecta el movimiento, mientras que los ojos no perciben el mismo desplazamiento o perciben demasiado movimiento. Esta información contradictoria genera confusión en el cerebro, lo que resulta en los síntomas del mareo por movimiento, como malestar, náuseas y pérdida de orientación.
Ante esta problemática, es común recurrir a sustancias que calmen el malestar como la biodramina. La farmacéutica y creadora de contenido en redes, Elena Monje, se ha centrado en este medicamento en su última publicación.
Tal y como desvela Monje, la biodramina se trata de un medicamento con el principio activo dimenhidrinato, el cual actúa bloqueando los receptores que desencadenan estas sensaciones en el oído interno y el cerebro, aliviando el malestar y permitiendo disfrutar del viaje.
Elena Monje
“La biodramina, como todo medicamento, tiene efectos secundarios”
Finalmente, la farmacéutica desvela los efectos secundarios de la biodramina: “Da sueño, seca la boca, puede nublar la vista o estreñir. Son los famosos efectos anticolinérgicos, por eso a veces se combina con cafeína para evitar que te quedes dormido en pleno viaje” asegura Monje.