El orégano no es solo un condimento para dar sabor a pizzas y pastas; es un verdadero tesoro de la despensa con propiedades sorprendentes para la salud. Desde la digestión hasta el sistema respiratorio, esta hierba aromática contiene compuestos que combaten bacterias, virus y el estrés oxidativo, además de aportar efectos calmantes y antiinflamatorios. Tal como explica María Muñoz, médica especialista en aparato digestivo, conocer y aprovechar estas propiedades convierte al orégano en un aliado diario, tanto en la cocina como para el bienestar general.
¿Sabías que no solo sirve para dar sabor a la pizza? ¿Y si quizá tienes un pequeño botiquín natural en la despensa sin saberlo? “El orégano está en todas las casas, pero muy poco sabemos realmente lo que tenemos en las manos. No es solo una hierba aromática, es literalmente una planta medicinal. Y bastante potente, por cierto”, explicaba la doctora.
No es solo una hierba aromática, es literalmente una planta medicinal. Y bastante potente, por cierto

Orégano
Para empezar, la especialista en aparato digestivo apunta que el orégano es uno de los condimentos con mayor poder antioxidante que existe. Y en parte eso es gracias al ácido rosmarínico y los flavonoides. “Esto significa que ayuda a combatir el daño celular que provocan los radicales libres. Algo que está directamente relacionado con el envejecimiento y muchas enfermedades”.
Pero ahí no acaba la cosa. El orégano también contiene carvacrol y timol, dos compuestos naturales con efecto antimicrobial. “Y esto te quiere decir que puede ayudar a frenar bacterias como el Helicobacter pylori, virus, parásitos e incluso hongos. También tiene efecto calmante a nivel intestinal, ya que aumenta la secreción de los jugos gástricos y la producción de bilis. Además, tiene un efecto carminativo, porque ayuda a la relajación de los músculos intestinales, lo que ayudará a reducir los gases y la distensión abdominal”.
El aceite esencial de orégano está mucho más concentrado que el orégano seco y se usa con fines terapéuticos
También es un condimento ideal para platos pesados, flatulentos o con muchas grasas. Pero aparte de los usos culinarios, también se puede usar en infusiones. “Antiguamente, era un remedio natural para las irritaciones de garganta y un espectral. Incluso hay suplementos y aceite esencial de orégano. Pero ojo con este último. El aceite esencial de orégano está mucho más concentrado que el orégano seco y se usa con fines terapéuticos, pero importante: siempre diluido. Si lo usas mal, te puede irritar”.
Beneficios y propiedades del orégano
El orégano es una planta con múltiples beneficios para la salud, reconocida tanto en la medicina tradicional como en estudios científicos. Entre sus propiedades más destacadas se encuentra su acción sobre el sistema digestivo: en la medicina natural austriaca, por ejemplo, se utiliza la infusión de orégano para aliviar trastornos gastrointestinales. Además, esta planta es muy beneficiosa para el aparato respiratorio, ya que sus compuestos poseen efectos antiinflamatorios, analgésicos y antisépticos, lo que la hace útil para tratar catarros y dolores de garganta.
Otro beneficio del orégano es su capacidad antiinflamatoria y antioxidante. La beta-cariofilina, un ingrediente activo de la planta, puede contribuir a la prevención de trastornos como la osteoporosis y la arteriosclerosis, mientras que sus ácidos fenólicos y flavonoides ayudan a proteger el organismo frente a infecciones virales y al estrés oxidativo. También, el aceite de orégano tiene propiedades antibacterianas, donde destaca su capacidad para combatir bacterias resistentes a antibióticos.
Además de sus funciones internas, el orégano tiene efectos calmantes y usos tópicos. Puede aliviar dolores menstruales, musculares, de oído o de muelas, y su aceite aplicado sobre la piel es útil para tratar afecciones cutáneas como acné o caspa. Por tanto, estas propiedades convierten al orégano en un recurso natural versátil y valioso tanto para el cuidado interno como externo de la salud.

Pizza con orégano
El orégano es un ejemplo claro de estas plantas versátiles y beneficiosas. Como afirma María Muñoz: “Sí, el orégano es mucho más que un toque final para la pizza y la pasta. Es un auténtico remedio natural que tienes en la cocina y que puedes usar a diario. Y lo mejor que es barato, fácil de conseguir y muy versátil. La próxima vez que lo uses ya sabrás que no estás echando solo sabor, sino que estás añadiendo salud a tu plato”. Sus propiedades antioxidantes, antimicrobianas, digestivas y calmantes lo convierten en un recurso natural muy valioso, tanto para el cuidado interno como externo, demostrando que un simple condimento puede ser también un potente aliado para el bienestar diario.