Álvaro Fernández, farmacéutico: ''Si te cuesta levantarte por las mañanas, prueba a hacer algo que aumente ligeramente tu frecuencia cardíaca. Al generar un poco de estrés controlado, tu cerebro libera adrenalina''

Bienestar

Álvaro Fernández, farmacéutico

Álvaro Fernández, farmacéutico

Instagram/@farmaceuticofernandez | Pexels

Numerosos expertos en salud y bienestar advierten en sus publicaciones sobre la importancia del descanso nocturno para recuperar energías adecuadamente y afrontar cada día con la máxima capacidad posible.

A lo largo de los últimos años, hemos visto cómo profesionales de la salud han recomendado abandonar las pantallas al menos una hora antes de dormir, apagar el aire acondicionado y realizar ejercicios de estiramiento para descansar mejor. Sin embargo, en una de sus últimas publicaciones en Instagram, el farmacéutico Álvaro Fernández habló de una situación muy concreta que todos hemos experimentado alguna vez: esa sensación de que, al despertar, nos cuesta mucho levantarnos.

''¿Te cuesta levantarte por las mañanas? Antes de tomarte un café, prueba a hacer algo que aumente ligeramente tu frecuencia cardíaca. Esto puede ayudarte a 'activar el modo alerta' y despejarte'', empezó explicando el destacado creador de contenido.

Como ejemplo, Fernández aconsejó realizar varios ejercicios: aguantar la respiración unos segundos, hacer de cinco a diez sentadillas, estirarse con fuerza o saltar en el sitio repetidas veces.

Álvaro Fernández, farmacéutico

Álvaro Fernández, farmacéutico

Instagram/@farmaceuticofernandez

Según la experiencia del farmacéutico, estos ejercicios funcionan porque, al mover el cuerpo, se genera un poco de 'estrés controlado' y nuestro cerebro detecta que tiene que ponerse en marcha: ''Libera adrenalina y sales del modo zombi''. Tal como explicó, estos pequeños trucos pueden marcar la diferencia.

Las actividades propuestas por Fernández son una buena alternativa al consumo excesivo de café. Hace unos días, el enfermero Jorge Ángel abordó esta cuestión en un vídeo. ''La cafeína es una sustancia psicoactiva que pertenece al grupo de las xantinas y estimula el sistema nervioso central. Su consumo elevado puede producir ansiedad, temblores, taquicardias e insomnio (...) La cantidad diaria máxima de café sería de tres tazas. Sobrepasar esta cifra no sería bueno para el organismo'', sentenció tajante el creador digital. 

Un gran impacto

Cabe destacar que, en los últimos años, el profesional se ha convertido en un referente para millones de personas, tanto en nuestro país como más allá de nuestras fronteras. Su peculiar sentido del humor, su capacidad para elegir temas que despierten interés y sus dotes comunicativas lo han catapultado a lo más alto, permitiéndole construir una fiel comunidad de fans en internet.

Actualmente, el especialista cuenta con más de 1,4 millones de seguidores en Instagram y más de 3,7 millones en TikTok, superando a grandes influencers de nuestro país como Adara Molinero, Natalia Osona, Marta Pombo, Tomás Páramo o Daniel Illescas.

Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...