Inés Moreno, traumatóloga: “Nos sentimos atraidos por personas con un sistema inmune muy diferente al nuestro”

Amor

Ines Moreno en dos momentos del vídeo

Ines Moreno en dos momentos del vídeo

@latraumatologageek / TikTok

El mundo de la medicina avanza a pasos agigantados a cada año que pasa. Las investigaciones se multiplican en distintos países, al mismo tiempo que lugares como el Hospital Clínic de Barcelona innovan constantemente sobre sus tratamientos y métodos de operación. Sin embargo, con frecuencia es el propio cuerpo el que sigue sorprendiéndonos, con capacidades más allá de nuestra comprensión.

Un hecho que Inés Moreno, más conocida como Traumatóloga Geek en redes sociales, ha añadido a su miniserie de crónicas médicas. La divulgadora suele indagar en distintos puntos de la línea temporada para rescatar personajes y ocurrencias de profesión, desde Florence Nightingale hasta el rey Sancho I de León. En esta ocasión, se ha centrado en la capacidad del cuerpo para detectar personas más compatibles con nosotros.

“¿Nunca te ha pasado que te obsesionas con alguien y no sabes por qué? Soy traumatóloga y aunque no estudio el amor, esto me voló la cabeza. No es magia, no es destino. Es tu sistema inmune, literal. Hay algo en tu cuerpo llamado HLA (antígenos leucocitarios humanos). Es como el DNI de tu sistema inmune. Son genes que definen cómo tu cuerpo reconoce las amenazas. Cada persona tiene su propio set único. Y aquí viene lo loco. La naturaleza tiene una forma rarísima de mejorar ese sistema: el amor”, desvelaba.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: “El dolor de la artrosis engaña, al empezar a moverte duele más, pero si vences esa resistencia inicial, el ejercicio puede mejorar tu vida”

Daniel Chueca Miras
Inés Moreno es 'La Traumatóloga Geek' en redes sociales.

“Sí, según la hipótesis del HLA, nos sentimos atraídos por personas con un sistema inmune muy diferente al nuestro. ¿Por qué? Porque si tienes hijos con esa persona, tus hijos heredan una mezcla más completa de esas defensas. Más filtros, menos enfermedades. Y lo peor no es lo que esperas: las parejas con sistemas inmunes muy parecidos tienen más riesgos de infertilidad y cero química sexual. ¿Y cómo lo detectamos?”, se preguntaba.

Los polos opuestos se atraen

“Con el olor hay un experimento real: personas que olieron camisetas sudadas de desconocidos. Y eligieron las que pertenecían a alguien con un sistema inmune muy diferente al suyo. O sea, eligieron pareja por compatibilidad genética. Esa ex que no consigues sacar de tu cabeza quizás no sea el destino. Era tu sistema inmune gritando, match genético perfecto. Así que la próxima vez que sientas mariposas, pregúntate, ¿es amor o es tu cuerpo buscando refuerzo?”, sumaba.

Lee también

Inés Moreno, traumatóloga: ''Lo que hace el chocolate dentro de tu cuerpo es tan bestia que debería recetarse en la farmacia''

Nerea Parraga Frutos
Inés Moreno

Recientemente, Moreno también destacaba la capacidad del corazón de funcionar fuera de la caja torácica: “Es el órgano más testarudo de todo el cuerpo humano. No necesita cerebro, no necesita permisos. Tiene su propio sistema eléctrico autónomo, como si tuviera un generador nuclear interno. El nodo sinoauricular, el marcapasos natural, el ritmo de la vida grabado en un músculo”.

Etiquetas
Mostrar comentarios
Cargando siguiente contenido...